Damos la bienvenida a Mary´s Coffee House

(Por Nora Vega - @noriveg) Mary´s Coffee House es un nuevo local que se especializa en el café. Es el primer miembro pleno de una red internacional de baristas y caficultores. SCAA (Specialty Coffee Asociation of America, Asociación de Café Especiales de América) desde Paraguay. Se ubica sobre Lillo casi Malutín y ofrece más de 10 tipos de café clásicos con granos 100% arábicas como: capuccino, espresso y latte, tanto caliente como frío.

Tal como dice su nombre es una “coffee house”, es decir, una casa de café, donde éste es el verdadero protagonista. “Nos definimos como una casa con los mejores granos y cafés. Nos caracterizamos por la atención personalizada, por la alta calidad de los productos y sobre todo, por contar con un ambiente sumamente acogedor”, nos comentó Silvia Jung, una de las propietarias.
 
“Por otro lado, apuntamos a ser una empresa social. A través de nuestro negocio queremos aportar para solucionar problemas sociales del país. Por ejemplo, un porcentaje de nuestros ingresos van destinado para fomentar la lectura de los niños de las zonas rurales”, indica la propietaria. 
 
¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN EL LOCAL?
 
“En primer lugar, pueden encontrar más de 10 tipos de café clásicos con granos 100% arábicas como: capuccino, espresso, latte, tanto caliente y frío. Los cafés son preparados con granos colombianos, seleccionados y controlados desde la finca por la barista manager. Asimismo, tenemos más de 20 cafés especiales de diferentes partes del mundo que preparamos con 5 formas de filtrado en la mesa y en vivo”, resalta Silvia
 
Los que están a dieta pueden disfrutar de productos dietéticos. También cuentan con café con leche de almendra para los que tienen problemas con la lactosa. Además, tienen los dulces y salados básicos como brownie, cupcakes, tiramisú, cheesecake, para acompañar al café.
 
SENTIRSE COMO EN CASA
 
“La ambientación estuvo a cargo de mi hermana Mary que ya tenia pensado desde el primer momento todo lo que quería. También le estuve acompañando durante todo el proceso. Básicamente nuestra idea fue ambientar el lugar como una casa; acogedora y tranquila. Un lugar con buena música, para que todo aquel que nos visite se sienta como su casa”, expresa Jung.
 
En Mary´s Coffee House al llegar vas a poder ver el mensaje: “El café es un bálsamo para el alma y el espíritu”. El lugar ofrece también cursos de barismo básico y latte art. “El nombre viene de mi hermana, la barista y manager Mary”, cuenta Silvia.
 
EN HONOR A LA MADRE
 
“A mi hermana Mary, (la barista manager) le encantaba prepararle un buen café a nuestra mamá, razón por la cual hace tres años decidió ir a estudiar en Corea (uno de los países donde se consume más café en el mundo y la industria cafetera es bastante desarrollada). Luego de realizar varios estudios, realizó una especialización en Colombia, donde estudió con el 4°puesto en el Campeonato Internacional de café IBRIK. Al culminar todos los estudios, ambas decidieron abrir una cafetería en Paraguay. Consideraron una buena oportunidad ya que no había tantas cafeterías y tampoco buenos cafés. En ese momento nuestra madre falleció en un accidente de tránsito. Nos quedamos devastadas, pero nuestro papá nos alentó para abrir la cafetería que tanto soñó mamá. Entonces después de recorrer varios países del mundo, hemos decidido regresar a Paraguay, donde crecimos y fue siempre un hogar para nosotras, para cumplir con mucho amor ese gran sueño”, relata Silvia
 
REGALOS Y SERVICIOS
 
Cada vez que vayas al local te sellan un granito de café. Al juntar diez sellitos te obsequian un capuccino o americano. También cuentan con bouchers para regalos empresariales. Venden granos colombianos frescos (que ellas mismas traen directamente de la finca) y en el local se pueden realizar festejos de cumpleaños y baby shower. En ciertos casos, Silvia nos comentó que inclusive hacen servicios de catering.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.