Damos la bienvenida al segundo local de Miguitas

(Por Nora Vega - @norivegMiguitas es un emprendimiento gastronómico que opera en el mercado local desde hace tres décadas. Ofrece a sus clientes una variedad de alimentos que empieza con el pan recién horneado, productos de confitería fina, además del servicio de buffet y parrilla. En esta nota te contamos más.

Te invitamos a conocer el nuevo local de Miguitas.
Deliciosas propuestas de Miguitas.
Familia Domínguez.

Miguitas es una empresa conocida por presentar en sus locales un buffet variado e internacional, incluyendo una diversa oferta de postres y dulces elaborados en la confitería. La parrilla implementó el estilo churrasquero, donde se puede disfrutar de los más sabrosos cortes de carne asada.

Este mes habilitaron una sucursal, ubicada sobre la avenida Bruno Guggiari, apostando al crecimiento de la ciudad de Lambaré y brindando una oferta diferente a esa zona que poco a poco va convirtiéndose en un lugar con una buena oferta de locales gastronómicos.

“Somos una industria paraguaya que produce alimentos desde hace más de treinta años. Buscamos satisfacer las expectativas de los clientes con el cuidado estricto del manejo sanitario. En el afán de acercar nuestra oferta de alimentos a un mayor número de personas, inauguramos otro local, que cuenta con la misma oferta gastronómica, además del servicio de catering para eventos”, comentó Verónica Domínguez.

Una empresa familiar

Los hijos (segunda generación) se ocupan de seguir el sueño de sus padres. Verónica es la administradora, Miguel es responsable del centro de producción, Yayo maneja el marketing y las redes sociales, Sofía organiza los eventos y lleva la línea de confitería, capacitando al personal en el desarrollo de nuevas ofertas de postres y Gustavo, marido de Vero, dirige la logística y el manejo de la plataforma virtual.

Actualmente Miguitas cuenta con una planta industrial y dos sucursales. “Contamos con el apoyo de alrededor de 60 colaboradores directos, quienes hacen posible el crecimiento de esta industria. Los mismos operan en las sucursales, fábrica de alimentos, servicio de catering y concesiones de comedores corporativos”, resaltó Domínguez.

Los más solicitados

Pan baguette, grissines, rosquita, chipita, palitín de anís, pan de salvado, pan 3 salvados, son los productos más solicitados en el área de panadería; mientras las masitas finas dulces, tortas y tartas de frutas, son las protagonistas de la confitería.

A la hora del almuerzo no faltan las patitas de pollo, bife de carne vacuna con cebolla, verduras salteadas, pastas, milanesa, chipa guazú y otras especialidades de la casa. Las ensaladas de pepino, aguacate, almendras, palmito, rabanito, también son las más requeridas por los clientes. Asimismo, la parrilla tiene muy buena aceptación. “Un profesional brasileño se encuentra a cargo de la misma y saca los mejores cortes al estilo espeto corrido”, cuenta Verónica.

Plataforma digital

Miguitas ofrece a sus clientes una plataforma digital para realizar pedidos de almuerzos, donde se encuentra una importante variedad de combos, que van desde G. 22 000 a G. 30 000. A través de este canal virtual, busca seguir estando un paso más adelante, adoptando una modalidad que se impone en este mundo cada vez más globalizado: el comercio electrónico. “Queremos brindar a todos los clientes la oportunidad de hacer sus pedidos de una forma rápida y eficiente a través de nuestra página web”, finalizó Verónica.

Info

Casa central: Teodoro S. Mongelós 3688 c/ Gaudioso Nuñez, Asunción.

Sucursal: Avda. Bruno Guggiari esquina Arasá, Lambaré.

pedidos@miguitas.com.py

www.miguitas.com.py

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.