De 615 a 1.000 caballos: Los nuevos V8 de Ford Performance son para los fanáticos de la velocidad

Ford Performance presentó en Estados Unidos dos nuevas versiones de sus motores V8 sobrealimentados que destacan por su rendimiento y capacidad para ser montados en proyectos automovilísticos personalizados. Se prevé que estos motores podrán ser adquiridos a través de los concesionarios y puntos de venta de la marca Ford Performance, a partir del primer cuatrimestre de 2025.

Uno de los motores es el Megazilla 2.0, basado en el motor 7.3 V8 conocido como Godzilla, que se encuentra en los modelos Super Duty. Este motor fue mejorado con componentes como cigüeñales, pistones y bielas forjadas. Las culatas se modificaron con conductos rectificados y con cámaras pulidas. El Megazilla 2.0 también cuenta con un sobrealimentador mecánico Whipple de 3 litros, permitiéndole superar los 1.000 caballos de fuerza (CV), aunque está limitado a su uso en circuitos y fuera de carretera. En su versión sin sobrealimentación, el motor ofrece 615 CV y un par motor de 908 Nm.

El segundo motor es el bloque Coyote Crate, que fue desarrollado para su uso en la vía pública, ofreciendo una opción orientada a quienes buscan potencia en carretera sin sacrificar la legalidad y la garantía. Derivado del motor 5.0 V8 del Mustang Dark Horse, este motor ofrece 506 CV y un par de 566 Nm de serie. Cuando se le incorpora el sobrealimentador Whipple de 3 litros y un módulo de control mejorado, el motor puede alcanzar hasta 800 CV y 834 Nm de par motor, superando las capacidades del Mustang GT500. Este motor está homologado para uso en carretera y cuenta con una garantía de dos años o 38.000 km.

Ambos motores fueron validados por la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), la agencia que garantiza que cumplen con los estándares de emisiones del estado. Aunque el precio aún no se ha anunciado, el lanzamiento de estos motores ofrece una nueva gama de opciones para los apasionados del mundo del motor en los Estados Unidos.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.