¿Debo actualizar mi teléfono a iOS 9?

Fue presentado en sociedad el pasado mes de junio, durante la conferencia de desarrolladores que tuvo lugar en San Francisco (EE UU), pero Apple no lo ha puesto a disposición de sus usuarios hasta este miércoles, momento a partir del cual todo el que quiera ya puede actualizar sus dispositivos móviles. Hablamos de iOS 9, el nuevo sistema operativo (SO), de la tecnológica...

La nueva plataforma de la compañía, a la que se puede acceder de forma gratuita desde Ajustes, General y Actualización de software, no es la más radical llevada a cabo hasta ahora; el cambio de diseño de su hermano pequeño iOS 7 causó tanta expectación como la presentación de cualquier iPhone, pero sí incorpora algunas interesantes funciones y novedades.
La primera de ellas es la capacidad de espacio libre que necesita para ser instalada. Las anteriores versiones iOS 7 y 8 fueron acusadas de requerir demasiada memoria y consumir la batería de los modelos más antiguos, algo de lo que Apple parece por fin haber tomado nota. En este caso, iOS 9 solicita únicamente 1,3 GB libres, por los 4,58 GB de su antecesor iOS 8.
Los de Tim Cook también han querido cuidar la autonomía, uno de los puntos débiles de la mayoría de smartphones, con un nuevo modo de bajo consumo, además de otro que permite no encender la pantalla cuando se reciben notificaciones y el dispositivo está boca abajo, gracias a los sensores de luz ambiental y de proximidad.
¿Suficiente para que los distintos dispositivos aguanten lo mismo sin necesidad de conectarse a la corriente eléctrica? Eso depende del modelo que tengamos y, sobre todo, del estado de salud de la pila. En cualquier caso, en el supuesto de contar con un iPhone o iPad antiguos, lo más recomendable es esperar unos días para instalar iOS 9 ya que, en ocasiones Apple, se ha visto obligada a poner a disposición de sus clientes nuevas actualizaciones debido a problemas con las primeras versiones, como ocurrió con iOS 8 y iOS 8.1.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.