Desde hoy funciona el sistema de billetaje electrónico, esto es lo que debés saber

A partir de hoy están disponibles las tarjetas Más y Jaha que serán utilizadas para el billetaje electrónico en 800 buses del área metropolitana a partir del próximo miércoles 23. Te contamos algunos detalles de la modalidad.

Las empresas encargadas del suministro de las tarjetas Más y Jaha son TDP SA y Epas SA respectivamente, la primera tiene un costo de G. 6.000 por única vez y, tanto la compra de la tarjeta como la recarga puede realizarse en cualquiera de los 3.000 puntos de quiniela de la red TDP así como el portal de pago de Bancard.

Por su parte, Jaha posee un valor de G. 10.000 con una promoción que consiste en dos pasajes incluidos dentro del precio para ser utilizados en todos los buses que cuenten con el servicio de cobro electrónico, con esta oportunidad el usuario finalmente paga G. 2.800 por su tarjeta. La oferta se extiende hasta diciembre de este año o hasta agotar stock teniendo en cuenta que aún se puede utilizar efectivo, así también, la tarjeta puede ser adquirida y recargada en los puntos habilitados de Aquí Pago o Pago Express.

Los montos a cargar en las tarjetas son como mínimo G. 3.600 y como máximo G. 180.000. El método de pago del pasaje consiste en apoyar al validador ubicado en la parte frontal del interior del ómnibus, el dispositivo emitirá una luz verde al aprobar la transacción y en la pantalla el usuario podrá corroborar el monto abonado y su saldo. En caso de quedar sin saldo el sistema permitirá un viaje a crédito que será descontado al realizar la próxima carga, o bien, si la unidad de transporte sufre algún desperfecto, el chofer podrá devolver el pasaje para lo cual el pasajero deberá apoyar nuevamente su tarjeta.

Específicamente la tarjeta Más tendrá su propia app Más+, gratuita y disponible en la Play Store, de modo que una vez registrado el usuario podrá bloquear la tarjeta por robo o extravío, verificar el saldo, ver dónde se encuentra el bus, historial de viajes, puntos de recargas y ver los recorridos, además durante el lanzamiento del sistema la empresa desarrollará campañas de venta y explicación de uso de las tarjetas en las calles.

La implementación del pago electrónico del pasaje empezará a regir el miércoles 23 de octubre para el área metropolitana y según La Agencia de Información Paraguaya el servicio funcionará en 800 buses. El sistema de billetaje electrónico busca principalmente que el traslado del usuario sea más ágil y seguro, dejando de lado el dinero en efectivo y la problemática de las monedas permitiendo que el chofer se pueda concentrar en conducir.

Para la obtención de cualquiera de las tarjetas es necesario registrarse, proporcionar nombre, teléfono y número de cédula. De acuerdo a las leyes vigentes, se ofrecerá un servicio especial para las personas con discapacidad visual, el cual debe ser gestionado mediante la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), asimismo, el sistema prevé continuar con el beneficio del boleto estudiantil, el cual será gestionado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Según el portal IP, las empresas de transporte que trabajarán con las tarjetas Más, son Magno S.A, las líneas, 8, 48, 51 de la empresa San Isidro, las líneas 242 y 247 de la empresa Aregueña. Mientras que con Jaha trabajarán San Lorenzo C.I.S.A, la Ciudad de Luque, la Chaqueña, Bene S.A, Automotores Guaraní SRL., Ytororó S.A., González Quiñonez, San Fernando, TPL S.A., Mariscal López, 1° de Diciembre, Automotores Villa Hayes, La Limpeña, la San Lorenzana, GMT SRL, el Inter, Natividad de la Virgen María, Cerro Ko’i, Villeta, 16 de Noviembre, 3 de Febrero, SMCT de Transporte, Transporte Aldana y la línea 1°de Mayo. Tanto Jaha como Más podrán usarse en cualquiera de estas empresas.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.