Disfrutá del comfort food europeo en Bellagio Ristorante

(Por Nora Vega - @noriveg) Bellagio Ristorante surge del entusiasmo en común por la gastronomía de dos amigos de infancia que iniciaron este negocio en el año 2015. El lugar recibe a los comensales con su estilo mediterráneo, de paredes rústicas y espacios verdes únicos, que pretende evocar rincones de aquella encantadora ciudadela al extremo norte de Italia y a orillas del bello Lago di Como.

Bellagio Ristorante se encuentra en Cruz del Chaco 365 e/ Emilio Hassler y Eulogio Estigarribia.
Disfrutá de riquísimos platos que forman parte del nuevo menú.
Interesante cava con más de 40 marcas a disposición.

Con esa inspiración, Bellagio Ristorante fue concebido hace dos años bajo el concepto de degustar con los cinco sentidos, siguiendo la línea del confort food europeo, es decir, trascender con sabores simples, ricos y saludables; evocando la nostalgia en forma de comida, a través de recetas italianas tradicionales, en particular y mediterráneos en general.

“Queremos reflejar un espíritu cálido y jovial a través de nuestra forma de atender al cliente, el sabor de la comida y la presentación de nuestros platos. Buscamos ser un lugar en donde las personas se sientan cómodas, coman rico y la pasen bien”, expresó Miguel Valiente, socio gerente del establecimiento.

En este local nada se realizó al azar, los propietarios realizaron una investigación previa y una consultoría para elegir los platos adecuados y el estilo del lugar. Un estilo italiano mediterráneo que encanta a todos aquellos que la visitan. “Con el comfort food queremos volver a los sabores propios de la casa, rememorando la cocina la nonna. Nos pasó en más de una ocasión que clientes italianos expresaron su grata satisfacción por nuestra comida”, cuenta Valiente.

LA NUEVA CARTA

Bellagio Ristorante ha lanzado recientemente la tercera versión de su carta desde que habilitaron el local. “Las dos primeras cartas eran puramente italianas y esta vez incluimos platos mediterráneos, a pedido de los clientes. Incorporamos más carnes y mariscos. Asimismo realizamos unos movimientos internos; tenemos una nueva chef ejecutiva llamada Ana Cañiza, que trajo el espíritu joven y la experiencia de haber trabajado en un reconocido restaurante italiano”, indicó Miguel.

Esta carta es un poco más informal y más amigable tanto a nivel visual como en lo que se refiere a la presentación de los platos. “Introdujimos muchas opciones nuevas y variadas imperdibles”, dijo Valiente, que nos recomendó los siguientes platos: Spaguetti Frutos de Mar, Ravioles de Cordero en salsa mediterránea (son los favoritos), algo sencillo, pero muy solicitado, son los Ñoquis cuatro quesos, también el Spaguetti a la Matriciana. Asimismo, los Risottos son uno de los platos insignia y no podían faltar en la carta los Pescados y Mariscos. No dejes de probar el Salmón grillé con espárragos y el Surubí con alcaparra y limón.

En cuanto a postres se incorporó la Torre de chocolate, también Crepes, Piña al amaretto y Pera al vino. Bellagio Ristorante se destaca también por una cava muy interesante y completa, con una gran variedad de vinos. Cuenta con al menos 40 marcas, algunas hasta exclusivas de la casa.

“Varios sommeliers están sorprendidos con esta cava, no solamente por el diseño, sino por la temperatura que toman los vinos y el ambiente semi-oscuro en el que se conservan los mismos. Pocos tienen algo así en su local gastronómico. Contamos con vinos argentinos, chilenos, franceses, italianos, españoles, entre otros”, resaltó Miguel.

El capitán de mozos y la moza principal son jóvenes cubanos. “Ambos tienen muy buena atención y muy buenas ideas. Todos los colaboradores fueron instruidos para poder dar la sugerencia y el maridaje ideal a los clientes. Trabajamos varios meses en capacitaciones específicas con un sommelier italiano quien les instruyó para dar el mejor servicio”, dijo Valiente.

VARIOS SERVICIOS

Bellagio cuenta con capacidad para 90 personas y se encuentra en plena zona ejecutiva de Asunción. Al mediodía ofrece menú a la carta y menú ejecutivo a un precio promocional de G.35.000, que incluye el plato de fondo, gaseosa o jugo natural y un postre o café expreso. A la noche brinda servicio solamente a la carta.

También tiene un ambiente cerrado en cuanto a climatización, pero finalmente abierto, ya que se encuentra en el patio y uno puede disfrutar desde adentro toda la naturaleza del lugar. El lugar es ideal para almuerzos y jornadas de trabajo.

En el restaurante se realiza festejos en días especiales como: día del padre, de la madre, de la amistad, etc. y también noches temáticas como la noche argentina, colombiana, cubana, chilena, entre otros. Por otra parte, el establecimiento ofrece en horas de la tarde servicios de té y juntas de empresarios en la sala de reuniones.

Los eventos realizados en este restaurante pueden ser desde propuestas de matrimonios, hasta casamientos íntimos, cumpleaños, bautismos, eventos empresariales, entre otros. En definitiva, aquí se realiza todo aquello que la persona solicite, siempre bajo reserva previa. “Porque Bellagio es la casa del cliente y queremos darle todos los gustos”, finalizó el propietario.

DATOS

Cruz del Chaco 365 e/ Emilio Hassler y Eulogio Estigarribia.

Horarios: de lunes a viernes de 12:00 a 15:00 horas. De martes a sábado de 19:00 a 23:00 horas y los domingos al mediodía de 12:00 a 15:00 horas.

@bellagioristorantepy

Reservas al (021) 601 440

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.