Ducati Cares propone e-commerce, delivery de motos y habilitación de taller

Ducati, representada por IMAG en Paraguay, presentó este mes la campaña Ducati Cares, una serie de propuestas orientadas a los clientes de la marca con el fin de seguir ofreciéndoles la mejor atención mientras continúe la pandemia. La iniciativa abarca tres puntos, enfocados también a aquellos que deseen adquirir su primera motocicleta.

“Ducati Cares se trata de una campaña global que estamos implementando todos los distribuidores de Ducati en el mundo y consiste en brindar soluciones a distancia para los clientes, por lo cual nos centramos en tres puntos esenciales, el e-commerce, el delivery de motos, y la habilitación del taller, todo sin que las personas requieran salir de sus casas”, explicó Genaro Junghanns, gerente de marketing de IMAG.

Según Junghanns, en lo que respecta al e-commerce, la firma cuenta con una tienda de Ducati online oficial donde los clientes encontrarán productos como indumentaria Apparel (buzos, remeras, camperas, botas, etc.) y accesorios como relojes, lentes, mochilas, y cascos entre otros. Así también, el sitio brinda artículos para equipar las motocicletas a gusto de cada cliente.

Por otra parte, para quienes deseen adquirir una motocicleta, Ducati ofrece delivery hasta el hogar, a modo de que el interesado pueda conocer y probar el modelo escogido antes de comprarlo. De manera similar sucede con los servicios del taller oficial, la marca se encarga de buscar la moto, realizar el trabajo y entregarla nuevamente al propietario.

“Estamos con la campaña desde este mes, y cabe resaltar que todos los ítems mencionados están englobados dentro de un protocolo sanitario de trabajo que la misma fábrica exige y que, por supuesto, estamos implementando en IMAG. Tenemos personal reducido y todos están trabajando con tapabocas y siguiendo las normas de seguridad necesarias”, manifestó el gerente.

Asimismo, Junghanns añadió que el objetivo de Ducati es adaptarse a las nuevas medidas demandadas a raíz de la pandemia para brindar la mayor comodidad y atención a los clientes. “Queremos que nuestros clientes se sientan especiales, por eso habilitamos rápidamente la tienda online y ya estamos vendiendo, indumentarias sobre todo”, comentó.

La firma italiana cumple en mayo un año bajo la presentación de IMAG y, de acuerdo al gerente de la empresa, la recepción de la marca es satisfactoria tanto en ventas como en posventa. “Estos últimos dos meses fueron difíciles, pero aun así vendimos por suerte, sin embargo, antes de la pandemia nos estaba yendo super bien, habíamos hecho entregas de motos sobre pedido además de las que tenemos en stock, y se notaba mucha afluencia en el taller ya que a los clientes les gusta ser atendidos por especialistas de la marca, esperamos que todo se recupere pronto”, finalizó.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.