El Blue Ride Paraguay 2025 se prepara para teñir de azul la Costanera

(Por NL) El rugido de los motores volverá a escucharse por una causa noble. Este domingo 9 de noviembre, la Asociación Scottish Knights MC encabezará una nueva edición del Blue Ride Paraguay 2025, un evento que une la pasión por las motos con la concienciación sobre la salud masculina y la prevención del cáncer de próstata.

En conversación con InfoNegocios, el presidente del club organizador, Daniel Hirsch, adelantó los detalles de lo que promete ser una jornada familiar, solidaria y llena de energía. “Este año nos toca llevar adelante la posta del Blue Ride, una campaña que busca promover la detección temprana del cáncer de próstata y fomentar el cuidado integral de la salud masculina. Vamos a hacer un recorrido por la ciudad, con actividades médicas, artísticas y recreativas”, contó.

Una cita con propósito

La concentración está prevista para las 09:00 en la Costanera Norte de Asunción (Parque Lineal), donde se instalará una clínica móvil y se ofrecerán atenciones médicas gratuitas, incluyendo vacunaciones, chequeos y charlas de especialistas en urología. “El Ministerio de Salud, el IPS y el Sanatorio Santa Bárbara van a brindar servicios sin costo para los participantes y sus familias”, explicó Hirsch.

A las 10:30 los motociclistas partirán rumbo al predio del CIMEE en Mariano Roque Alonso, donde formarán el tradicional “moto lazo azul”, símbolo del Noviembre Azul, mes de la concienciación sobre la salud del hombre.

“Después del moto lazo tendremos una gran fiesta familiar: shows de rock, DJ en vinilos, juegos para niños, paseos a caballo, exposición de autos antiguos y stands de comida. Es un evento pensado para todos, desde bebés hasta adultos mayores”, señaló el presidente del Scottish Knights.

Una rodada solidaria

Además de fomentar la prevención, el evento busca recaudar fondos para donar pruebas de antígeno prostático a instituciones médicas que las necesiten. “Queremos comprar la mayor cantidad posible de pruebas y entregarlas a distintos centros del país, con el apoyo de la Asociación Paraguaya de Urólogos. La prevención siempre es más barata —y más efectiva— que el tratamiento”, afirmó Hirsch.

La entrada al evento tiene un costo simbólico de G. 30.000, de los cuales G. 20.000 se devuelven en consumición dentro del predio. “Queremos que la gente participe y consuma en los puestos, porque todo lo recaudado se destina a esta causa. Además, los que quieran sumarse a la rodada pueden adquirir un kit con remera, kepi, pañoleta y regalos por G. 100.000”, detalló.

Una comunidad que crece

La sexta edición del Blue Ride reunirá a más de 20 motoclubes del país, además de empresas, instituciones públicas y privadas que colaboran de manera activa. “Hay gente que pidió vacaciones solo para poder trabajar en el evento. Eso demuestra el nivel de compromiso y solidaridad que genera esta campaña”, resaltó Hirsch.

El evento fue declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo y cuenta con el apoyo de las municipalidades de Asunción y Mariano Roque Alonso.

“Lo más lindo es que la gente se suma con el corazón. Todos quieren ayudar. Este no es solo un evento de motos, es un movimiento que promueve salud, comunidad y esperanza”, concluyó el presidente de Scottish Knights MC, invitando a toda la ciudadanía a rodar por una causa azul.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.