El motor del primer Beechcraft Denali fue probado en tierra

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Textron Aviation anunció que completó con éxito las ejecuciones iniciales del motor en tierra en el prototipo del turbohélice monomotor Beechcraft Denali impulsado por el nuevo motor Catalyst avanzado de GE Aviation. El funcionamiento del motor en tierra, que tuvo lugar en el campus oeste de Textron Aviation en Wichita, Kansas, verificó la funcionalidad del mecanismo de combustible y el motor, así como la interfaz con los sistemas eléctricos y de aviónica. Las pruebas acercan el avión a su primer vuelo, que se anticipa para fin de año.

“Estas ejecuciones exitosas del motor son un paso significativo hacia el próximo vuelo del Beechcraft Denali, y un testimonio de la determinación y colaboración de los equipos de Textron Aviation y GE Aviation”, dijo Chris Hearne, vicepresidente senior de Ingeniería. “El Denali cuenta con un motor tecnológicamente avanzado que consume menos combustible, tiene una suite de aviónica intuitiva que facilita la carga de trabajo del piloto y la cabina más espaciosa de su segmento. Estamos emocionados de poner este avión a disposición de nuestros ansiosos clientes”.

El motor Catalyst de GE Aviation ha completado más de 2.450 horas. Se trata de un motor más ecológico que consume menos combustible que las tecnologías de turbohélice más antiguas. El motor también puede utilizar combustible de aviación sostenible, lo que se traduce en menores emisiones. El motor turbohélice con clasificación de 1.300 caballos de fuerza (SHP) alivia la carga de trabajo del piloto con su potencia de una sola palanca y el control de la hélice. El motor Full Authority Digital Engine Controlled (FADEC) proporciona monitoreo de tendencias, lo que permite el mantenimiento en condiciones sin que se requiera una inspección de la sección caliente a mitad de su vida útil.

El programa de desarrollo de Beechcraft Denali ha logrado varios hitos importantes en los últimos meses. A principios de este verano, el motor GE Aviation Catalyst se instaló en el prototipo del Beechcraft Denali y fue encendido por primera vez. Se utilizarán tres unidades en tierra adicionales para las pruebas estáticas y de fatiga del fuselaje, y para el desarrollo y las pruebas del interior de la cabina. La compañía anticipa la certificación para el Denali en 2023.

Avances tecnológicos
La cabina del Denali cuenta con la suite de aviónica intuitiva Garmin G3000 con pantallas de alta resolución y controladores de pantalla táctil. Un acelerador automático Garmin integrado es ahora característica estándar, que interactúa con el Sistema de Control de Vuelo Automático (AFCS) y el Sistema de Gestión de Vuelo (FMS) para proporcionar un control de velocidad fácil en todos los regímenes de vuelo desde el despegue hasta el aterrizaje.

Otras equipamientos estándares del Denali incluyen un radar meteorológico de 10 pulgadas, Sistema de Alerta de Conciencia del Terreno (TAWS-B) y transpondedores duales con capacidades de Transmisión de Vigilancia Dependiente Automática (ADS-B), que cumplen con los últimos requisitos de control de tráfico aéreo.

La aeronave está equipada con la nueva hélice de velocidad constante compuesta de 5 palas, de 105 pulgadas de diámetro, con plumaje completo con paso reversible y protección contra el hielo.

Experiencia de pasajeros líder en su clase 
La cabina de piso plano del Beechcraft Denali está diseñada para ser la más grande en su segmento y ofrece la versatilidad para convertir fácilmente entre configuraciones de pasajeros y carga. El interior cuenta con una configuración de seis asientos reclinables individuales y como opción se ofrece alta densidad de nueve plazas.

El aparato cuenta con un sistema de presurización digital que mantiene una altitud de cabina de 6.000 pies con un techo de servicio de 30.000 pies. El Denali también ofrece a los pasajeros la conveniencia de ajustar la temperatura de la cabina y el flujo de aire desde un panel de interruptores de control de clima ubicado en el panel lateral de la cabina.

Los clientes de Denali tendrán grandes ventanas en la cabina, iluminación LED interior, un gabinete de refrigerios delantero y un compartimiento de equipaje accesible. También está disponible un lavabo con cinturón de servicio externo opcional con cerramiento de puerta corrediza que se ubica en la parte trasera de la cabina.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.