El pancho gourmet tiene nombre: Ke Panchos, la propuesta gastronómica que conquista Carmelitas

(Por LA) Con un concepto fresco, Ke Panchos llama la atención dentro de la escena nocturna de Carmelitas como una de las propuestas gastronómicas más llamativas. Los argentinos Matías Goldaraz y Máximo Viviani, socios y creadores de este local, se propusieron ofrecer algo diferente en el mercado local, apostando por el pancho gourmet, un clásico de la comida rápida argentina.

En conversación con Matías Goldaraz, dijo que “hace un año nos instalamos en Asunción, y lo que queríamos era replicar la experiencia de nuestros locales en Argentina. Estudiamos el mercado y decidimos traer nuestras propias máquinas y ofrecer algo distinto, algo más gourmet", explicó.

Ubicado en la zona de Carmelitas, uno de los puntos más concurridos de Asunción, Ke Panchos logró rápidamente captar la atención del público local, por su propuesta culinaria y también por la atmósfera fresca y moderna que ofrece. “La zona nos encantó desde el primer momento, y después de mucho trabajo conseguimos este local para abrir nuestras puertas”, agregó Goldaraz.

El menú de Ke Panchos destaca por su variedad y los sabores que dan un giro al clásico pancho. Entre sus especialidades, se encuentran el pancho mexicano, que lleva guacamole, salsa especial, mayonesa casera y un toque de crunch picante al estilo Taquis Hot. También es muy popular el pancho napolitano, con queso mozzarella, rodajas de tomate, aceitunas y su salsa secreta. Además, los amantes del queso pueden disfrutar del pancho tres quesos, una mezcla perfecta de mozzarella, roquefort y queso pico, o el pancho cheddar bacon, con una deliciosa capa de panceta ahumada, cebollita verde y mucho queso.

“Lo que más gusta al público paraguayo es el pancho mexicano y el napolitano. La gente está aprendiendo a disfrutar de un pancho diferente, con ingredientes más elaborados”, aseguró. Lo que marca la diferencia en Ke Panchos es la calidad de sus ingredientes y el enfoque en lo gourmet. Mientras que en Paraguay el pancho tradicional suele ser más simple, en este local la apuesta es por darle un giro innovador, sin perder la esencia del clásico de la comida rápida argentina.

Ke Panchos abre todos los días, desde las 10:00 hasta las 02:00, de domingo a miércoles, y hasta las 05:00 los jueves, viernes y sábados, para captar al público nocturno que busca un tentempié luego de una noche de diversión en los bares y discotecas. “Nos enfocamos en los que salen por la zona, brindando una opción deliciosa y diferente a la comida rápida convencional. El pancho gourmet es una excelente opción para terminar la noche”, explicó Goldaraz.

El éxito de Ke Panchos en Carmelitas no ha pasado desapercibido, y ya están trabajando en planes de expansión. “Tenemos en mente abrir más locales en Asunción, y también contamos con food trucks que estarán recorriendo la ciudad para promocionar la marca. Así, esperamos llegar a más personas y dar a conocer nuestro concepto en todo Paraguay”, dijo.

Además de su local físico, Ke Panchos está disponible en la plataforma Pedidos Ya, lo que permite a los clientes disfrutar de sus panchos gourmet sin salir de casa. "Queremos que la gente descubra lo que es un pancho gourmet, con ingredientes frescos y de calidad, y una propuesta que cambia la manera de disfrutar este clásico de la comida rápida”, concluyó.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.