El proceso logístico de recibir al chef número 8 del mundo

Los encargados de logística de la exclusiva cena que se llevará a cabo el próximo 10 de junio en el restaurante Sipan con los peruanos José Castro Mendivil y Mitsuharu Tsumura, este último chef y propietario de Maido, ubicado en el puesto número 8 en el mundo y 2 en Latinoamérica según la prestigiosa lista Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, dieron a conocer detalles de todo el proceso para el desarrollo del evento.

Sebastián Chaves y Valeria Guerrero, encargados de la logística.

Para la cena, Mitsuharu pidió contar con la presencia de dos cocineros colaboradores, Marco Palma y Leoncio Flores, quienes arribarán al país días antes del evento para dejar todo listo, de acuerdo a lo solicitado por el peruano.

La llegada del chef se debe a una tradición mundial llamada dúo, en donde el chef local invita a un chef internacional a bautizar la cocina como evento de inauguración oficial del restaurante. El invitado normalmente celebra una filosofía gastronómica compartida que en este caso es la cocina nikkei, principal protagonista de Sipan y Maido. Así, la noche del 10 de junio, tanto Castro como Mitsu presentarán, cada uno, cuatro platos únicos.

Desde que Mitsuharu Tsumura aceptó la invitación de venir a cocinar a Paraguay, la cooperación fue inmediata. “Si bien todavía no tuvimos el placer de conocerlo en persona, cabe destacar la absoluta afabilidad y colaboración desde un principio. Estamos preparados para hacer realidad el sueño de recibir a un número 8 del mundo en tierras paraguayas”, expresó Sebastián Chaves, encargado del relacionamiento con cada uno de los chefs de los 5 restaurantes del Grupo Cruz.

Los pedidos de Tsumura

Además de los ingredientes tradicionales que uno puede encontrar en una cocina, el chef solicitó ingredientes emblemáticos de la cocina nikkei, cuyo equilibrado maridaje entre lo peruano y lo japonés lo ha llevado al estrellato. Entre esos pedidos encontramos el huacatay, maíz chulpi, ponzu, reducción de ramen, zarandaja procesada, ultra sperse, ají amarillo fresco, katsuobushi, kombu, hondashi, mirin, sake. Además, Mitsuharu Tsumura tiene un especial interés en las variedades de la mandioca local.

En cuanto a infraestructura, Sipan cuenta con todos los equipamientos de cocina que se requiere para el recibimiento de uno de los referentes de la cocina mundial de la actualidad. “Nos pone feliz poder anunciar que no necesitamos de proveedores internacionales a la hora de equipar la cocina con las necesidades de Tsumura, lo cual indica que el rubro gastronómico local va bien encaminado”, dijo Valeria Guerrero, encargada de desarrollo de proveedores, búsqueda de ingredientes y logística.

La creciente gastronomía paraguaya

“Últimamente, en el mercado local, vemos un comensal curioso, dispuesto a explorar y con ganas de probar lo desconocido”, explicó Valeria, cuya familia tiene más de 50 años en el rubro. “En ese sentido, la cocina nikkei es una apuesta que celebra dos cocinas altamente reverenciadas a nivel mundial, fusionando ingredientes peruanos y japoneses”.

“Si bien consideramos que los desafíos son el combustible natural de nuestro trabajo, creemos que lo más importante es dejar bien en alto el nombre de la gastronomía paraguaya a través de las relaciones que venimos forjando con talentos culinarios del exterior”, concluyó Valeria Guerrero.

Sipan

Alberto de Souza y Cruz del Chaco

Reservas: 0981660379

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.