El rooftop del Hotel Bourbon siempre es una buena idea

(Por NV) El Bourbon Asunción Convention Hotel ha logrado posicionarse como un punto clave en la hotelería paraguaya. Ya sea por una escapada del ruido y la ciudad o un encuentro de negocios, sus instalaciones son ideales para los más exigentes y su rooftop es la mejor alternativa para el sunset entre amigos o una cena romántica.

La estratégica ubicación, el servicio cinco estrellas y la infraestructura son algunas de las grandes ventajas del Bourbon Asunción Convention Hotel, que bajo un nuevo concepto “Donde todo funciona para vos”, aprovechó el inicio de la temporada calurosa para volver a presentar en sociedad a su renovado rooftop.

En el lugar se puede disfrutar de las delicias gastronómicas elaboradas por el internacionalmente reconocido chef Augusto Carvalho, quien ahora también forma parte de la gran familia Bourbon Asunción. Este lugar es perfecto para aquellas personas que quieren escapar de sus rutinas para disfrutar del servicio de este gran referente hotelero.

Angie Duarte, gerente de ventas del Bourbon Asunción Convention Hotel mencionó que el mismo cuenta con el más amplio rooftop de la ciudad. “Buscando ofrecer nuevas experiencias completamos la hermosa vista que dispone con una gama de servicios de alimentos y bebidas, barra de tragos, promociones de happy hour de tragos y cervezas”, indicó.

Este lugar propone un menú a la carta todos los días y también el servicio de pizza corrida y picadas para grupos a partir de 10 personas. “Con la llegada de nuestro nuevo chef estamos contando con un nuevo menú que contempla una carta variada de tapas temáticas como estilo mexicano, una selección de quesos y fiambres, entre otros”, destacó Angie.

La Picada Copa América es uno de los platos más pedidos. Incluye fajitas de ternera al ajillo, geometrías de pollo dorados a la provenzal, chorizos a la plancha, milanesitas al limón, mandiocas fritas, papas a la francesa, variedad de jamones y salames, quesos variados, huevos de codorniz y otros.

En la ambientación, que es súper clean, sobresalen los muebles de ratán y otros de colores blancos. La capacidad de la terraza es de hasta 120 personas en formato cocktail. “Está abierta para todos, no solo para huéspedes y para garantizar la experiencia solicitamos que nos hagan una reserva previa, sobre todo para grupos que quieren venir a disfrutar de este magnífico lugar”, explicó la gerente.

La terraza también está disponible para eventos corporativos. Angie detalló que este espacio es perfecto para mini weddings o boda civil. “Tenemos un paquete que denominamos Bodas Boutique en donde ya ofrecemos todos los servicios incluidos: decoración con María Elvira Llano y Marina Ruibal, Estilo Creativo mobiliarios para eventos, DJ Majul, torta y mesa de dulces con La Oma, fotos por Luis Vera, entre otros proveedores con quienes tenemos un acuerdo especial con beneficios exclusivos para nuestros clientes”, agregó.

Para el año que viene, la gerente confirmó que tienen pensado incorporar noches temáticas con música en vivo, para sumar un atractivo cultural a la movida nocturna de la ciudad. Si querés tener más información contactá al (021) 659-1000 o segui sus redes sociales

@Bourbon Hotel Asuncion.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.