El Spirit of Innovation totalmente eléctrico vuela por primera vez

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Días pasados, el fabricante británico Rolls-Royce finalizó el primer vuelo de su avión totalmente eléctrico Spirit of Innovation. El aparato se elevó a los cielos propulsado por su tren motriz eléctrico de 400 kW (500 + hp) con el paquete de baterías con mayor densidad de potencia jamás ensamblado. Este es otro paso hacia el intento de récord mundial del avión y otro hito hacia el viaje de la industria de la aviación con miras a la descarbonización.


 

Warren East, CEO de Rolls-Royce, dijo: “El primer vuelo del Spirit of Innovation es un gran logro para ACCEL y Rolls-Royce. Estamos enfocados en producir los avances tecnológicos que la sociedad necesita para descarbonizar el transporte por aire, tierra y mar, y aprovechar la oportunidad económica de la transición hacia las cero emisiones. No se trata solo de batir un récord mundial; la tecnología avanzada de batería y propulsión desarrollada para este programa tiene aplicaciones interesantes para el mercado de la movilidad aérea urbana y puede ayudar a que el jet zero sea una realidad”.

Rolls-Royce ACCEL Electric Flight
El avión despegó desde el Boscombe Down del Ministerio de Defensa del Reino Unido, administrado por QinetiQ, y voló por aproximadamente 15 minutos. El sitio tiene una larga tradición de vuelos experimentales y el primero marca el comienzo de una intensa fase de pruebas para recopilar valiosos datos de rendimiento sobre la energía eléctrica y el sistema de propulsión de la aeronave. El programa ACCEL, abreviatura de Aceleración de la Electrificación del Vuelo, incluye socios clave como YASA, el fabricante de controladores y motores eléctricos, y Electroflight.

Rolls-Royce ofrecerá a sus clientes un sistema completo de propulsión eléctrica, ya sea despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) o un avión de cercanías. El aparato alcanzará velocidades de más de 480 kilómetros por hora, que apunta a un récord mundial. Además, Rolls-Royce y el constructor Tecnam están trabajando actualmente con Widerøe, la aerolínea regional más grande de Escandinavia, para entregar un avión comercial totalmente eléctrico para el mercado de pasajeros, que está previsto que esté listo para debutar en 2026.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.