En 2020 se vendieron cerca de 3.24 millones de coches eléctricos (un aumento del 43%)

Según EVvolumes.com -centro de datos de vehículos eléctricos que analiza los mercados más importantes de este segmento- después de todo, el 2020 se convirtió en un gran año para los coches a base de energía eléctrica con ventas globales de aproximadamente 3.24 millones, en comparación a los 2.26 millones del año anterior.

De acuerdo al portal, esperan ventas globales de BEV (eléctricos puros) y PHEV (híbridos enchufables) de 3.24 millones en relación a los 2.26 millones del 2019. El informe menciona que en la mayoría de los países, los BEV y PHEV fueron más resistentes a la crisis del coronavirus que los mercados automotrices en general, y en términos de volumen, las entregas globales de eléctricos aumentaron un 43% interanual. Su participación en el mercado global aumentó del 2,5% en 2019 al 4,2% en 2020.

A pesar de la recesión económica y un mercado de vehículos que bajó un 20% interanual, Europa fue la región más avanzada con casi 1.4 millones de BEV y PHEV registrados, 137% más que el año pasado. Esto se debe a la combinación de nuevos modelos atractivos, incentivos de los fondos de recuperación ecológicos, el mandato de 95 g de CO2, una disponibilidad muy mejorada y una intensa promoción de vehículos eléctricos.

De esta manera, el viejo continente reemplazó a China como la región de mayor crecimiento en el segmento, superándola en ventas por primera vez desde 2015. Europa también está más adelante en términos de participación de vehículos eléctricos, los BEV y PHEV aumentaron del 3,3% en 2019 al 10,2% en 2020, incluyendo a los países de la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) así como Reino Unido. La participación de vehículos de energías sostenibles en China aumentó del 5,1% al 5,5% durante este período.

EVvolumes.com sostiene que el crecimiento de los coches eléctricos fue más lento en otros mercados, pero aún significativo. La comercialización en China se recuperó con fuerza durante el segundo semestre y aumentó un 12% durante el año, mientras que en EE.UU. aumentó solo un 4% a pesar del inicio de las ventas del Tesla Model Y. Otros países como Japón, Canadá y Australia registraron caídas, sin embargo los aumentos en Corea del Sur, Taiwán, India, Israel, Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong compensaron estas pérdidas.

Perspectivas 2021
Conforme al portal, las ventas mundiales de vehículos eléctricos volvieron a la curva S en términos de volumen y están por encima de la tendencia en términos de participación. Para el año en curso, EVvolumes.com espera 4.6 millones de ventas con un mayor crecimiento en América del Norte y China.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.