Enciendan motores: llegó el Jaguar F-Type, el más deportivo de la firma

De la mano de ACE Automotores –representante exclusivo de Jaguar y Land Rover– presentaron el Jaguar F-Type, un deportivo por excelencia que se encuentra en el puesto 10 de los automóviles más lujosos de la lista de U.S. News 2019. Te contamos más sobre esta obra de arte sobre ruedas de edición limitada.

El F-Type es reconocido como el modelo más deportivo de Jaguar y este biplaza no decepcionará en su rendimiento. Primero, todos los motores del F-Type utilizan un sobrealimentador de vórtice doble para eliminar el desfase de aceleración, de esta manera la respuesta del acelerador es instantánea. En el caso del motor V6, pasa de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos, mientras que con el V8 se pasa de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos.

Además, para añadir más adrenalina, al estar equipado con un escape deportivo activo crea un clima inspirado en los autos de carrera. El sistema de escape reacciona a la posición del acelerador, la velocidad y las revoluciones del motor mediante la apertura de válvulas. Los vehículos equipados con un motor V6 tienen una doble salida de escape central, y los V8 cuenta con cuatro salidas de escape laterales.

La aerodinámica de este deportivo también se ve mejorada gracias a la carrocería de aluminio ligero con una fuerte estructura rígida, y claro que el diseño es la clave, puesto que se integra a la perfección en la carrocería para bajos niveles de elevación y excelente estabilidad a alta velocidad. Incluso las manecillas de las puertas se retraen para crear un flujo de aire ininterrumpido a lo largo de sus flancos.

La conducción, ya sea por la ciudad o el campo, se vuelve más fluida debido a la función Adaptive Dynamics que modifica la respuesta del F-Type para igualar las condiciones y tu estilo de conducción. Analiza la aceleración, los virajes, el acelerador y la actividad del pedal de freno, así como la activación de la reducción de velocidad. El movimiento de la dirección se analiza hasta 500 veces por segundo y el movimiento de la carrocería hasta 100 veces por segundo. Entretanto, el sistema de dirección asistida eléctrica (EPAS) se activa a pedido, lo que permite ahorrar electricidad y combustible.

Jaguar Land Rover en el mercado

Para el segundo trimestre de 2019, la compañía reportó la venta de más de 128 mil unidades, en comparación interanual representa una disminución de 11,6%, mientras que su ingreso ascendió a 5,07 billones de libras. Además, en julio la compañía anunció un paso adelante hacia su estrategia de electrificación, con planes de construir tres modelos eléctricos, el primero de ellos sería el Jaguar XJ.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.