¿Es posible aprender idiomas desde tu Smartphone?

Aprender idiomas nunca está de más, especialmente en el mundo globalizado en donde las oportunidades de ir a capacitarnos al exterior o de aplicar para una gran compañía en otro país, se multiplican si se conocen más idiomas.

Desde InfoNegocios preparamos una selección de cinco aplicaciones para poder aprender inglés, francés, italiano, japonés e incluso guaraní.

Duolingo

Posiblemente sea la app más conocida para aprender idiomas. Es una aplicación gratuita que puede ayudarte a que aprendas inglés, francés, alemán, italiano, portugués, catalán y ahora también, es posible practicar el idioma guaraní.

La temática se basa en lecciones cortas por niveles, con las cuales es posible aprender a leer, escuchar y escribir el idioma que te interesa. Duolingo está disponible para los sistemas operativos iOS y Android.

Lo relevante de esta app es que los ejercicios están planteados como pequeños juegos. Por otro lado, Duolingo te da la ventaja de practicar con otras personas por medio de un foro muy activo.

Al añadir al guaraní entre sus idiomas para aprender, Duolingo sentó un precedente en su trayectoria, por ser la primera vez que la plataforma incluyó una lengua indígena en su catálogo de idiomas.

Busuu

En el 2014 Bussuu fue nombrada la mejor aplicación de idiomas del año. Actualmente cuenta con más de 50 millones de usuarios. Con esta aplicación es posible aprender inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués, chino, japonés, polaco, turco, ruso y árabe. Todos desde el celular o una tablet.

El aprendizaje consiste en lecciones de vocabulario y de gramática, además de ejercicios con diálogos en audio y test interactivos. También es posible compartir tus ejercicios con otras personas que quieren aprender el mismo idioma o recibir ayuda de extranjeros que manejen la lengua de tu interés.

Por otro lado, tienen habilitado un test de ubicación para conocer a qué nivel avanzaste desde que empezaste a utilizar la app. Está disponible para iOS y Android y tiene su versión gratuita y su versión Premium.

ABA English

ABA English, más que una aplicación, es una academia digital para aprender inglés gratis. Está  disponible para iOS, Android y también se puede ingresar a ella desde la computadora.

El método de ABA English consiste en escuchar y ver contenidos audiovisuales para luego comprenderlos, imitar a los a hablantes nativos que aparecen en los contenidos, y luego intentar escribir utilizando las reglas gramaticales del inglés.

Las unidades de esta academia inician con un cortometraje de calidad cinematográfica que muestra una situación de la vida real y posteriormente, aparece una serie de actividades relacionadas con el contenido para poder ejercitar el cerebro.  El curso estándar se divide en seis niveles (A1-C1) y 144 unidades, cada una de ellas con 8 secciones.

Para poder registrarse a ABA English no hace falta pagar, sin embargo, hay algunos cursos que sí son pagos. En la actualidad tienen el curso Unlimited, que consiste en un curso de inglés + clases particulares ilimitadas. Al iniciar este curso, ABA English te regala una cuenta de Netflix.

Learning Japanese

Es un popular sitio web en forma de aplicación que sirve para aprender japonés. Básicamente permite al usuario conocer los tres sistemas de escrituras del japonés: el hiragana, katakana y kanji. Pone énfasis en la gramática desde lo más fácil hasta lo más complejo.

La app está disponible para Android e iOS.

Guaranglish

Es la primera app para aprender inglés desde el guaraní y viceversa. Consiste en un juego educativo para conocer la cultura, costumbres, tradiciones, expresiones cotidianas y atracciones turísticas de cada departamento de Paraguay, y a través de eso, aprender idiomas.

Guaranglish nació tras un trabajo de voluntariado que los desarrolladores hicieron en Cecilio Báez, Departamento de Caaguazú, donde enseñaron inglés a través del guaraní. La app fue ganadora de los Premios Conecta 2014, fue presentada en la Casa Blanca como proyecto innovador que promueve la enseñanza del inglés a través de la tecnología, y fue uno de los 700 emprendimientos seleccionados entre 5.000 de todo el mundo, para participar del Global Entrepreneurship Summit 2016 en Silicon Valley, EE.UU.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?