Especial de Navidad: taller online de food styling con Marcela Lovegrove

(Por NV) Una buena foto vende. La imagen puede ser capaz de transportar aromas y sabores y todos sabemos que la comida entra por los ojos. Este sábado 14 de noviembre, la renombrada profesional en food styling, Marcela Lovegrove, estará dando un taller especial de Navidad organizado por ND Producciones que no te podés perder.

Marcela Lovegrove quiere en este nuevo taller compartir todos esos tips, trucos y secretos de food styling que fue descubriendo a través de muchísimos trabajos realizados a lo largo de su carrera como food stylist. Ella comenzó hace 40 años cuando este oficio ni siquiera tenía nombre propio y tuvo el placer de formar parte de esa generación que creció y se desarrolló a medida que esta actividad iba tomando forma e importancia hasta convertirse en una necesidad dentro del mundo publicitario y editorial.

Desde el 2013 se dedica a sus talleres compartiendo toda su experiencia y conocimiento, convencida de que el food styling es una herramienta fundamental para construir una buena imagen gastronómica y que en el mundo competitivo de hoy capacitarse con profesionales hace toda la diferencia.

Este taller consistirá en realizar tres fotos de comida navideña usando distintos ángulos, estilos y colores, con una ambientación tan especial como la navideña. Marcela trabajará en vivo junto a la fotógrafa gastronómica Mariela Díaz, dará consejos de composición, hablará de los colores, vajillas, el mejor ángulo, los fondos, entre otros temas. “Debido a los limitados acontecimientos internacionales esta vez decidimos dar el taller de forma digital”, cuenta Natalia Dávalos, de ND Producciones.

El interés por el food styling crece en Paraguay

“Paraguay está evolucionando cada vez más en el rubro gastronómico. No me extrañaría que en algún momento demos el salto como marca país con alguna comida típica nuestra por sus sabores y texturas combinadas. Tenemos muchos profesionales gastronómicos paraguayos, todos muy buenos, que están trabajando para que esto suceda y lo vamos a lograr”, manifestó Natalia.

En cuanto a la fotografía gastronómica también se puede notar un avance desde aquel primer taller de food styling que organizó, en el 2018, ND Producciones junto a Marcela. “Hoy día existe más interés en aprender técnicas como una entrada laboral y más personas haciendo fotografía gastronómica. De a poco es un rubro que se está conociendo como profesión en nuestro país”, señaló.

ND Producciones se dedica a realizar workshops con profesionales del exterior del rubro gastronómico/pastelero y todo lo relacionado a food photography y food styling. “Este año organizamos dos talleres de food styling junto a Marcela Lovegrove y uno de food photography con enfoque publicitario con Sebastián Israelit”, detalló Natalia.

Amor por la gastronomía

Natalia dice que para ser profesionales en food styling y fotografía gastronómica, aparte de conocer los conceptos básicos, técnicas, experimentar a base de prueba y error hasta lograr que salga lo que el cliente busca, la persona tiene que ser apasionada por el mundo de la comida. “Hay que ser un food lover”, enfatizó.

“Es importante observar cada detalle, seguir a grandes profesionales del ámbito que marcan tendencia por su estilo de presentar los platos en forma más natural, casera; un estilo homemade. Esa es la imagen que te genera ganas de comer o una añoranza cuando comías lo que te hacía tu abuelita porque te transporta todo el contexto de lo que se fotografió”, explicó Natalia.

Es primordial fijarse en la composición de fotos, colores, vajillas, cubiertos, vasos, servilletas, elementos que hacen que venda la imagen y trabajar con un equipo de personas que busquen el mismo objetivo para lograr el resultado esperado en este rubro. Definitivamente el food styling es una tendencia que los paraguayos están descubriendo y de a poco lo van tomando como una opción a nivel profesional.

Más información sobre el taller

Este taller está dirigido a fotógrafos, chefs, cocineros, pasteleros, emprendedores gastronómicos, community managers, diseñadores, influencers, instagramers, blogueros, productoras, gente de marketing y publicidad, dueños de restaurantes y bares. Incluye certificado de participación.

Al tener un formato online está más abierto a la cantidad de personas que deseen participar. Natalia especificó que se pueden seguir sumando hasta las 11:00 del mismo día del taller, que se realizará este sábado 14 de noviembre a las 15:00. Para más información llamar al (0983) 458-113. Encontrales en las redes sociales como @tallerfoodstylingpy y @ndproduccionespy

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos