Estos son algunos de los locales que suman delivery a sus servicios

(Por NV) Muchos establecimientos gastronómicos se sumaron a las medidas solicitadas siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y cerraron sus puertas al público, ofreciendo el servicio de delivery en compensación. Aquí algunos de los locales cuyos platos podés seguir disfrutando en tu casa.

Algunos locales que tienen delivery y para llevar son Pizza Hut (021) 218 9000, Lido que lanzó AutoLido en su local de Villa Morra, (021) 607-575, La Vienesa podés pedir para llevar o delivery desde su página web, también Il Mangiare (0982) 237-000, La Burguería (09861) 290-99, Musiu (0986) 270-880 y TGI Fridays que tiene delivery o bien podés pasar a retirar tu pedido de la sucursal en Carmelitas.

También tienen delivery La Galette (021) 214-646, La Cocina de Kzero, El Bolsi (0981) 293-130, Pakuri (0983) 635-727. Y atención que ofrecen delivery sin costo (al menos hasta esta semana) Sushi Pop (021) 728-8744, Love Cook (0984) 225-777, Beef Club Parrilla (0972) 647-743 y Pederzani Caffè Bistro Mercato (0986) 150-505.

Sin Reserva, Bazurto y La Candelaria habilitaron el servicio de llamar (0971)249-499 o podés pedir por WhatsApp para pasar a buscar, así como La Trattoria de Tony (021) 610-678.  Por parte, el grupo Talleyrand ofrece un exclusivo menú para delivery con un poco de esencia de cada uno de sus restaurantes con el 20% de descuento, pedidos al (0986) 162-500.

Café Consulado recibe pedidos solo para llevar (0971) 227-665, también La Patiss al (0984) 195-963 y Mburicao (021) 660-048 y (021) 611-466. Si te faltan verduras podés pedirle a La Verdulera (0986) 960-001. Las entregas de verduras están programadas para los martes, miércoles y viernes; y también a La Granjita (0985) 828-215 que ofrece verduras y frutas.

¿Antojo de algo dulce? En París se pueden hacer pedidos para pasar a buscar hasta las 19:00, delivery hasta las 22:00, llamar al (021) 238-2222; Doña Angela acepta pedidos para llevar o para delivery, comunicate al (0974)103-687. El delivery abarca los locales de Las Palmeras, España y Julio Correa de 11:00 a 18:00 y Quattro D tiene delivery llamando al (021) 6160-444 o entrega en el vehículo (solo en casa central).

Pani Asunción cuenta con servicio de delivery y take out, para pedidos comunicate al (0981) 342- 232. La Caramella puso a disposición en su perfil un un menú digital. Una vez que elijas tu pedido- compra mínima de G. 50.000- escribí al (0971) 248-739, agenda tu pedido con delivery y por horario y ¡listo! Quédate en casa a disfrutar.

Si tenés ganas de sushi siguen con el servicio de entrega a casa: Kaiseki Sushi&Wok ((021) 202 591, (0981) 438 070 también takeout, Pira Sushi, Sama Sushi también tiene carry out, Eco Sushi pedidos al (0971) 660-900, Sushi Express (0981) 630- 490, también tiene un local en Ciudad del Este (0986) 828-994 y NacionSushi (0986) 106-881.

Finalemente, locales como El Café de Acá, Ceci Gross Pasteleria (aunque podés encontrar sus productos en Casa Rica y Biggies), Mary’s Coffee House, Bastardo, Piu Avanti, Las Rocas, Pulcinella, 1688 Restó, Molly’s, Alcalá Piano Bar, Osk Cocina Nikkei, La Faena, Negroni y otros cerraron hasta próximo aviso.

No te olvides que en plataformas como Monchis y Pedidos Ya podés elegir entre una gran cantidad de restaurantes que ofrecen deliciosos platos. Y por favor tener en cuenta que con el transcurso de los días esta lista puede sufrir variaciones.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.