Experimentá el encanto colonial y la deliciosa cocina de Real Restaurante (está en Luque)

(Por NV) Real Restaurant se encuentra en el corazón de Luque y se destaca por su cocina internacional y su variada carta. En este lugar los sabores de las milanesas, las pastas, los bifes jugosos y los pescados selectos se entrelazan en un festín para los sentidos.

La historia de Real Restaurant tiene sus raíces en el 25 de junio de 1999, cuando Don Walter Espínola y su esposa Lydia Codas decidieron crear un restaurante de nivel internacional en la ciudad. Determinaron que el lugar perfecto para dar vida a esta visión sería en el corazón de la histórica cuadra de Luque, un rincón que encarna el encanto colonial de la ciudad y que, a lo largo de los años, ha generado admiración por su arquitectura. 

“Lo que nos distingue, además de nuestra ubicación única, es nuestro empeño en cultivar una atmósfera que haga sentir a nuestros visitantes como parte de nuestra familia extendida desde el momento en que cruzan nuestras puertas. Nuestra filosofía es que el acto de compartir una comida debe ser un vínculo que trascienda las barreras de la simple gastronomía, y eso es precisamente lo que nos esforzamos en lograr”, comentó Leandro Espínola, gerente general.

 Este es un lugar dedicado al buen comer. “Elegimos esta zona con gran propósito, ya que somos una familia arraigada en la tradición de Luque y vimos la necesidad de brindar a nuestros compatriotas un establecimiento de calidad que sea un punto de referencia en la comunidad”, dijo Leandro.

Real Restaurante ofrece un servicio a la carta que despierta los sentidos con más de 40 variedades de platos cuidadosamente preparados. “Entre nuestros platos estrella, destacamos la Cazuela de Surubí, el Medallón de Lomito a la pimienta con papas a la crema, y una paella de mariscos que deleita los paladares más exigentes”, resaltó Leandro.

Además, los domingos cuentan con un buffet acompañado de una parrilla, que es toda una experiencia culinaria. 

“Para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes, hemos diseñado el local con esmero, contando con cuatro salones. El salón principal tiene capacidad para 70 personas y es ideal para eventos más grandes, mientras que nuestros tres salones privados pueden acomodar a grupos de 30, 70 y 40 personas, respectivamente”, explicó el gerente.

En Real Restaurante, no solo sirven comidas excepcionales, sino que también crean momentos memorables al albergar celebraciones de cumpleaños, bodas, quinceañeros y eventos empresariales y sociales.

“Nuestro compromiso de mejora continua se refleja en nuestros planes para lo que queda del año, que incluyen la expansión y embellecimiento de nuestra infraestructura. Queremos asegurarnos de que cada visita a nuestro restaurante sea aún más cómoda y gratificante para nuestros valiosos comensales”, mencionó Leandro.

Cabe mencionar, que "La Peatonal del Vino" es un evento exclusivo organizado por este restaurante. El mismo tuvo su exitoso debut el año pasado con una asistencia de 200 entusiastas participantes. Debido al rotundo éxito y la gran demanda, han decidido llevar a cabo nuevamente este evento este año, pero esta vez superaron la asistencia con la presencia de 400 amantes del vino y del buen comer. Esto ya es tradición y esperan volver a realizar en julio del 2024. 

Más datos

El restaurante se encuentra sobre Mcal López, en la Peatonal (entre la iglesia y la plaza). Luque. Teléfono (021)642-211. Encontrales en las redes sociales como Real Restaurant.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.