Expo Máquina: se aproxima una demostración de poder

Se viene la segunda edición de la feria Expo Máquina, Todas las Máquinas y Equipos en un Solo Lugar, en donde habrá exhibiciones, pruebas dinámicas y lanzamientos relacionados a los productos y servicios para la construcción. La cita está marcada para el jueves 23. Para saber sobre este evento conversamos con Diego Lamar, directivo de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco).

“Nuestro desafío para este año, con Capaco y Paraguay Film S.R.L., es superar a la primera edición a la que asistieron 3.500 personas y hubo 270 máquinas en exposición por un valor de USD 40 millones, concretándose negocios por USD 8 millones”, contó.

El atractivo principal serán las pruebas dinámicas, en la cual los interesados tendrán la oportunidad de ver cómo funcionan las máquinas, cumpliendo objetivos para las cuales están diseñadas. Además, habrá lanzamientos y charlas técnicas en las cuales participarán disertantes nacionales e internacionales.

“Este evento está dirigido a todas las personas que actúan en el segmento de la construcción, también a los que quieran comprar u ofrecer los servicios relacionados a este sector”, explicó Lamar.

Estarán en exposición maquinarias como tractores, excavadoras, retroexcavadoras, compactadores y hasta montacargas con diferentes tipos de motores.

Por el momento, ya confirmaron su presencia más de 30 empresas de distintos países, que presentarán marcas como: H. Petersen, Kurosu & Cia, Automaq, Rieder, Hidráulica Brasil, entre otros.

El encuentro

La Expo Máquina tendrá lugar en el predio ubicado sobre la Avenida Madame Lynch y Aviadores del Chaco. El jueves 23 y el viernes 24, de 14:00 a 21:00, y el sábado 25 y domingo 26, de 10:00 a 21:00. El costo de las entradas es de G. 10.000 guaraníes, con estacionamiento amplio y gratuito. Los estudiantes no pagan.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.