Filtros Wega y Tape Ruvicha apoyan a Nelson Sanabria para el Dakar

El piloto de quads, Nelson Augusto Sanabria Galeano, el paraguayo que estará en carrera en la próxima edición del Dakar 2018 del Rally-Raid más difícil y afamado del mundo, acaba de recibir el apoyo de una nueva marca para encarar su próximo desafío, la de subir al podio final de la citada competencia.

Ejecutivos de la firma Tape Ruvicha, representante en Paraguay de los productos de la firma argentina R. Neto, fabricante de los afamados productos de Filtros Wega en América Latina y Estados Unidos, confirmaron su apoyo al deportista guaraní.

Con el citado acuerdo, Sanabria, también conocido popularmente como el “León Guaraní”, se convierte en piloto oficial de la marca Wega, que ahora también es uno de los patrocinadores del Dakar 2018.

Sanabria tendrá su quinta presencia en el Dakar y su gran objetivo será subir al podio. En sus tres ediciones anteriores estuvo siempre entre los 10 mejores, siendo su mejor ubicación la cuarta plaza y ya ha ganado dos etapas de la difícil competencia.

La presentación oficial de Sanabria

De la reunión en la que se firmó el acuerdo y que se realizó en el Show Room de Tape Ruvicha, participaron Pablo Pappalardo y Víctor Servin, Presidente y Gerente General  quienes refrendaron el acuerdo con Sanabria y a la cita igualmente se sumaron todos los funcionarios encargados de la distribución y comercialización de los productos Wega.

Este acto es el segundo que realiza Tape que no hace mucho acaba de reposicionar la presencia de los productos Wega que hace ya unos diez años se comercializan en Paraguay.

Wega, que cumple con los estándares de calidad ISO 9001, tiene toda la línea de filtros, sean están para combustibles, lubricantes y aire es comercializada a todo el Mercado de reposición para automóviles, utilitarios, camiones, maquinarias agrícolas–viales y motos, abasteciendo una amplia gama de filtros, bujías, lámparas, bocinas y otras autopartes.

R. Neto y los filtros Wega

R. Neto S.A. es una compañía fundada en 1969, titular de la marca WEGA para toda Latinoamérica. Su producción y comercialización está dirigida al mercado de reposición para automóviles, utilitarios, camiones, maquinaria agrícola y vial, vehículos GNC y motos, abasteciéndolos con una amplia gama de autopartes.

En sus tres plantas, ubicadas en Lomas del Mirador (recientemente inaugurada, con más de 6.500 m2 y al mismo tiempo la de mayor envergadura), Capital Federal de Buenos Aires y Zona Franca La Plata, trabaja una dotación de más de 120 empleados entre operarios, técnicos y profesionales. La empresa tiene certificado su Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001 versión 2008 y cuenta con una extensa red de distribuidores que cubren todo el territorio nacional; dos filiales en las ciudades brasileras de Recife y Camboriú y una fuerte presencia en países del Mercosur y el mundo a través de la exportación de sus productos.

Wega ha logrado posicionarse y consolidarse como una marca líder de calidad internacional para el mercado de reposición.

A más de 40 años de su fundación y con una sólida trayectoria, la empresa de origen familiar R. Neto S.A. se ha convertido en una compañía exportadora que invierte en el país, creando oportunidades en el presente y para el futuro de las nuevas generaciones.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.