Gadget comercial: con batería llena, llegás a más clientes

Llegó a Paraguay una novedosa tecnología denominada Easy Charge, un sistema utilizado a nivel mundial que permite cargar la batería de varios celulares y a la vez emitir publicidades a través de una pantalla. Nos comunicamos con Daniel Coronel, presidente de Terare Paraguay empresa que representa el equipo y nos explicó acerca del dispositivo.

“En Paraguay estamos en etapa de lanzamiento, pero a escala global este sistema lo usan marcas que buscan llegar a sus clientes actuales y potenciales con un mensaje dinámico y el plus de servicio de valor agregado como la carga de batería. Lo usan desde compañías telefónicas y marcas de telefonía hasta marcas de estética, restaurantes, tarjetas de crédito, bebidas y empresas privadas de los más variados rubros”, comentó Coronel.

El sistema consiste en un dispositivo que permite cargar rápidamente hasta ocho celulares a la vez mientras emite una programación armada para la empresa que contrata el servicio, que puede renovarse mensualmente y podría ser con o sin sonido. Su utilidad radica en que cumple una doble función, ya que puede beneficiar tanto a los clientes que necesitan mantenerse conectados como a la empresa que puede publicitar sus promociones.

El artefacto puede ser simple y poseer una sola pantalla o dual, con pantalla en ambas caras. Terare accede a los equipos mediante wifi donde se instalan y si el lugar no cuenta con la red, se llevan los equipos cargados para que el mensaje sea comunicado de igual manera.

Con respecto a la distribución del producto, Terare se encarga de proveer los equipos y el cliente paga un alquiler mensual en base a un contrato anual. Así también se puede adquirir más de un equipo y la empresa proporciona servicio técnico permanente, además pueden ser ploteados especialmente para cada cliente con un costo adicional al arrendamiento.

El sistema es de origen asiático y su llegada al país es fruto de la asociación de Easy Charge con la señal Network, canal de negocios propiedad de Terare. Además, opera bajo diferentes formatos en países de Europa, Asia y América.

Terare es una compañía de medios de comunicación de alta segmentación que opera a nivel internacional hace más de 25 años. Está instalada en Paraguay hace tres años, desarrollando medios de comunicación y eventos de alta segmentación.

A nivel de publicaciones elaboran los productos editoriales para WTC, la Cámara Paraguayo Americana y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil. Asimismo, manejan Network, canal de negocios que opera 24 horas en los ascensores de las torres WTC y son productores de los ciclos de desayunos corporativos y El Mundo viene a WTC, entre otros. A nivel internacional Terare ha desarrollado productos que han llegado a más de 90 países.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.