Grupo Volkswagen quiere llevar la delantera en movilidad eléctrica e invierte US$ 200 millones

Como lo dijimos en ediciones anteriores, la movilidad eléctrica ya es una realidad en otras regiones del mundo y ahora la competencia en la industria automotriz reside en quien produce el automóvil más eficiente. En este contexto, Grupo Volkswagen es una de las compañías que quiere llevar la delantera y recientemente anunció la inversión de US$ 200 millones en la empresa QuantumScape, con el objetivo de acelerar el proceso de producción de baterías de estado sólido.

Según lo explican en su comunicado, Grupo Volkswagen y QuantumScape, especialista en baterías de Estados Unidos, se asociaron en 2018 y desde entonces la compañía alemana invierte grandes sumas de dinero en el fabricante para permitir la producción a nivel industrial de baterías de estado sólido. De este modo, la corporación decidió aumentar su participación en la empresa y realizó una inversión adicional de US$ 200 millones.

El objetivo es impulsar el desarrollo conjunto de la tecnología de la mencionada herramienta, ya que en el futuro -como lo expresa el Grupo- se espera que las baterías de estado sólido aumenten significativamente el alcance de los vehículos eléctricos, y acorten aún más los tiempos de carga.

Volkswagen está llevando la movilidad eléctrica a la corriente principal. Una posición sólida en el campo de las baterías es un factor decisivo en este sentido”, dijo Frank Blome, director del negocio de baterías de Grupo Volkswagen, y agregó: “Estamos asegurando nuestra base de suministro global con productores eficientes, aumentando gradualmente las capacidades de fabricación e impulsando el desarrollo de tecnología de batería de estado sólido de vanguardia. Nuestro enfoque en este contexto es en asociaciones estratégicas a largo plazo”.

De acuerdo a Motorpasión, las baterías de estado sólido son una evolución de las de iones de litio (utilizadas actualmente en los vehículos eléctricos), y se diferencian en el electrolito, que en el caso de las primeras están hechas de un material sólido y no líquido. Cabe resaltar que una batería de iones litio se compone de dos electrodos de metal, cátodo y ánodo, que van inmersos en un líquido conductor o electrolito. Su relevancia radica en que aumentará aún más la eficiencia de los coches a base de energía eléctrica, proporcionándoles más autonomía y menos tiempo de carga, características más importantes del segmento.

Conforme al comunicado de la compañía, Grupo Volkswagen colabora con QuantumScape desde 2012, y es el mayor accionista automotriz con su inversión previa de más de US$ 100 millones. Señala además que el cierre de la nueva inversión adicional de US$ 200 millones y el aumento asociado de la participación de Volkswagen en la empresa aún está sujeto a varias condiciones.

Como lo explicamos anteriormente, ambos socios formaron una empresa en 2018, y planean establecer una planta piloto para su producción. Se prevé que los planes se concreten en el transcurso de este año.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.