Grupo Volkswagen quiere llevar la delantera en movilidad eléctrica e invierte US$ 200 millones

Como lo dijimos en ediciones anteriores, la movilidad eléctrica ya es una realidad en otras regiones del mundo y ahora la competencia en la industria automotriz reside en quien produce el automóvil más eficiente. En este contexto, Grupo Volkswagen es una de las compañías que quiere llevar la delantera y recientemente anunció la inversión de US$ 200 millones en la empresa QuantumScape, con el objetivo de acelerar el proceso de producción de baterías de estado sólido.

Según lo explican en su comunicado, Grupo Volkswagen y QuantumScape, especialista en baterías de Estados Unidos, se asociaron en 2018 y desde entonces la compañía alemana invierte grandes sumas de dinero en el fabricante para permitir la producción a nivel industrial de baterías de estado sólido. De este modo, la corporación decidió aumentar su participación en la empresa y realizó una inversión adicional de US$ 200 millones.

El objetivo es impulsar el desarrollo conjunto de la tecnología de la mencionada herramienta, ya que en el futuro -como lo expresa el Grupo- se espera que las baterías de estado sólido aumenten significativamente el alcance de los vehículos eléctricos, y acorten aún más los tiempos de carga.

Volkswagen está llevando la movilidad eléctrica a la corriente principal. Una posición sólida en el campo de las baterías es un factor decisivo en este sentido”, dijo Frank Blome, director del negocio de baterías de Grupo Volkswagen, y agregó: “Estamos asegurando nuestra base de suministro global con productores eficientes, aumentando gradualmente las capacidades de fabricación e impulsando el desarrollo de tecnología de batería de estado sólido de vanguardia. Nuestro enfoque en este contexto es en asociaciones estratégicas a largo plazo”.

De acuerdo a Motorpasión, las baterías de estado sólido son una evolución de las de iones de litio (utilizadas actualmente en los vehículos eléctricos), y se diferencian en el electrolito, que en el caso de las primeras están hechas de un material sólido y no líquido. Cabe resaltar que una batería de iones litio se compone de dos electrodos de metal, cátodo y ánodo, que van inmersos en un líquido conductor o electrolito. Su relevancia radica en que aumentará aún más la eficiencia de los coches a base de energía eléctrica, proporcionándoles más autonomía y menos tiempo de carga, características más importantes del segmento.

Conforme al comunicado de la compañía, Grupo Volkswagen colabora con QuantumScape desde 2012, y es el mayor accionista automotriz con su inversión previa de más de US$ 100 millones. Señala además que el cierre de la nueva inversión adicional de US$ 200 millones y el aumento asociado de la participación de Volkswagen en la empresa aún está sujeto a varias condiciones.

Como lo explicamos anteriormente, ambos socios formaron una empresa en 2018, y planean establecer una planta piloto para su producción. Se prevé que los planes se concreten en el transcurso de este año.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.