Hacer la Vaquita es más fácil con esta app que brinda servicios financieros 100% digitales

La popular Vaquita se convirtió en aplicación tras la intención de sus creadores de facilitar los encuentros entre amigos, “haciendo que juntar la plata para las actividades sea más sencillo”, resaltó Enrique Bendaña, cofundador de Vaquita.
 

La app permite abrir una cuenta con requisitos mínimos y de forma 100% digital. De esta manera, los usuarios pueden recibir y hacer transferencias sin costo, tanto a otros usuarios como a cualquier cuenta bancaria del país, pagar servicios, cargar saldo al celular o a la tarjeta del transporte público.

Su servicio no tiene costos de mantenimiento, ni necesidad de saldo promedio, tampoco hay que ir a ninguna sucursal. Sus creadores vieron el potencial de esta app ya desde la aparición de sus primeros usuarios, por lo que cambiaron su enfoque para convertirla en una de alcance nacional.

“En Paraguay hay mucha gente excluida del sistema financiero, y Vaquita podía ser una puerta de acceso para estas personas”, afirmó Bendaña; por eso, desde el 2018 empezaron a trabajar en Vaquita para llegar a la versión actual, que está disponible desde enero de 2021.

Es un producto de Mutech SRL, y a la fecha cuenta con aproximadamente 7.500 usuarios. Este crecimiento se dio en gran parte de manera orgánica, a través del boca en boca. El objetivo de sus desarrolladores es “luchar contra las complejidades del sistema y ayudar a potenciar la inclusión financiera”, expresó el cofundador.

Entre las funciones más innovadoras destacó la del análisis, que divide automáticamente todos los ingresos y gastos del mes por categoría, para saber en qué exactamente se está gastando. También se puede realizar pagos por QR.

Tarjeta de débito personalizada
No queda todo en el teléfono. En caso de que los usuarios deseen realizar compras, cuentan con la tarjeta de débito de Vaquita, que es la primera personalizada del país, ya que el usuario puede elegir el color cuando la pide desde la aplicación.

Para seguridad de los usuarios, esta aplicación trabaja en alianza con una entidad financiera, por lo que todas las cuentas están reguladas por el Banco Central del Paraguay (BCP) y garantizadas por el Fondo de Garantía de Depósitos.

Con la tendencia global de ir digitalizando el dinero y los pagos, los avances son muy alentadores. La tecnología permite ofrecer mejores servicios, a más gente y a un menor costo, y además facilitan a muchos el acceso al sistema financiero, mencionó Bendaña.

El profesional dijo que en Paraguay todavía hay mucho por hacer en esta materia ya que “es un país donde más del 50% de la población no tiene una cuenta bancaria, y más del 75% de los pagos se hacen en efectivo”. Pero es también una gran oportunidad para brindar servicios y soluciones, sentenció.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.