Pablo Haro, Líder de Ventas de Fenicio E-commerce en Paraguay, destacó que el principal diferencial de la empresa radica en su enfoque 360°. “No somos una solución técnica nada más. Nuestro objetivo es darle al cliente todo lo que necesita para desarrollar su negocio, desde el sitio web hasta la formación y el acompañamiento estratégico”, afirmó. Actualmente, Fenicio administra más de 500 tiendas online en la región, 31 de ellas en Paraguay, y planea cerrar el año con más de 40.
Haro explicó que uno de los grandes desafíos que enfrentan las empresas paraguayas es la idea errónea de que el e-commerce es únicamente un proyecto tecnológico. “Muchos piensan que abrir una tienda online es solo hacer una página web, y no es así. Nosotros resolvemos toda la parte técnica (desde la conexión con pasarelas de pago hasta la integración logística y las herramientas de marketing), pero también ayudamos al cliente a construir su modelo comercial y formar equipos”, remarcó.
A través de la Academia Fenicio, los clientes reciben capacitación gratuita y permanente. Además, cuentan con doble soporte: uno técnico, que acompaña el funcionamiento de la plataforma, y otro de negocio, enfocado en optimizar las ventas. “Incluso ofrecemos servicios de growth marketing para quienes no tienen agencia. Todo esto permite que las tiendas se enfoquen en vender y no en entender tecnologías”, aclaró Haro.
Por su parte, Teo, representante oficial de Fenicio en Paraguay, jugó un papel clave en este proceso de expansión. Haro explicó que, al principio, muchas empresas veían el e-commerce solo como un catálogo para mostrar productos y atraer clientes a las tiendas físicas. “Con el trabajo de Teo, logramos cambiar esa percepción. Mostramos que el e-commerce debe funcionar como una sucursal más, capaz de estar entre las tres o cuatro tiendas que más venden”, señaló.
El crecimiento del comercio electrónico paraguayo respalda esa visión. En los últimos años, el volumen de compras online creció más del 30% anual, impulsado por la mejora en los métodos de pago, la bancarización y el uso de billeteras electrónicas. “Ya no hay excusas para no estar en el e-commerce. El consumidor paraguayo está preparado, y nueve de cada diez ya compraron al menos una vez online”, afirmó Haro.
El ejecutivo también destacó la importancia de ofrecer una experiencia de compra de calidad. “Todavía hay empresas que consideran al e-commerce un canal alternativo, cuando en realidad debe tener la misma atención y servicio que una tienda física. La experiencia online tiene que ser igual o mejor que la presencial”, enfatizó.
Fenicio impulsa esta transformación al brindar herramientas que permiten medir cada paso del proceso de venta: desde la cantidad de visitas y el comportamiento de los usuarios, hasta las tasas de conversión y abandono. “Todo se puede medir y mejorar. Esa es la gran ventaja del comercio digital”, subrayó Haro, quien también insistió en que el éxito no depende del tamaño de la empresa, sino del foco que se le ponga. “Podés empezar solo, sin local físico, pero si tenés visión y constancia, el crecimiento llega”, afirmó.
Con el acompañamiento de Teo, Fenicio eCommerce se posiciona como un socio estratégico para las empresas paraguayas que buscan dar el salto digital. “Nuestro foco es empoderar a las tiendas para que vendan más y mejor. El futuro del comercio está online, y Paraguay ya está listo para aprovecharlo”, concluyó Haro.