Honda presentó primer híbrido autorrecargable: Nuevo Civic EHEV con motor a gasolina independiente

El nuevo Honda Civic EHEV es el primer modelo híbrido autorrecargable de la marca en llegar a nuestro mercado. En su undécima generación el diseño de líneas transmite mayor elegancia sin perder la deportividad de la anterior, señaló Camilo Carrizosa, director general de Vicar, representante de Honda en Paraguay.

Carrizosa explicó que este vehículo cuenta con un motor a combustión de 2.0 L, mientras que la batería de iones de litio de 72 celdas y 1,05 kWh va en la parte trasera. El eléctrico de transmisión continua variable, que será el que lo mueva la mayor parte del tiempo, desarrolla 184 CV y 315 Nm de torque. La batería del motor eléctrico es de litio, lo cual beneficia a la potencia y eficiencia de este modelo híbrido.

“Su interior se caracteriza por contar con un amplio espacio, comodidad y tecnología. El espacio para las piernas es sobresaliente, de los mejores del segmento. Posee tapizado en cuero y asientos eléctricos para el conductor y acompañante”, refirió el director general.

Respecto a la tecnología, Carrizosa comentó que el Honda Civic EHEV tiene un sistema de audio premium de la marca Bose, además de una pantalla multimedia touchscreen de 9” de alta resolución, con conectividad inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto. Agregó que el vehículo también trae un cargador inalámbrico incorporado.

 En torno al funcionamiento del motor de este vehículo, Carrizosa describió, en primer lugar, la manera en la que se van sucediendo los motores que conforman su sistema de propulsión híbrido.

Explicó que en entornos urbanos, el Honda Civic EHEV se suele mover en EV. Esto significa que las ruedas se mueven gracias al empuje del motor eléctrico, alimentado por la energía que hay en la batería. Pero cuando se demanda más potencia, el coche se pasa automáticamente a modo hybrid, lo que significa que el motor de combustión funciona en simultáneo con la batería. 

“Una diferencia única para el sistema híbrido de Honda es que el motor a gasolina puede funcionar de manera independiente, a altas velocidades y constantes. Esto se conoce como el modo engine, el cual es más eficiente para esa conducción que la batería. En cambio, entre solo modo EV utilizando la batería, el conjunto entre batería y motor, o motor independiente, lo gestiona de manera automática, por lo cual, el conductor solo debe disfrutar del manejo”, indicó Carrizosa.

 Como un aspecto diferencial de este nuevo modelo, el ejecutivo explicó que el arranque del auto es instantáneo y potente, ya que el motor eléctrico puede generar mayor torque en el arranque. “Un gran diferenciador entre este híbrido y otras marcas es que la batería es de litio, en tanto que las de otras marcas son de níquel”, señaló.

Acerca de la autonomía, Carrizosa sostuvo que el tanque de 40 litros le permite una autonomía de entre 750 y 850 km con un solo tanque. Dijo que incluso hay algunos blogs de autos que dicen haber llegado a los 1.000 km con uno solo. Destacó, por otra parte, la eficiencia del sistema del vehículo y el consumo de apenas 4,7 l/100 km, en ciclo combinado.

 “Con relación al cuidado del medioambiente, la tecnología híbrida permite una considerable reducción de emisiones de CO2 (108 g/km), al utilizar en mayor medida energía limpia y renovable. Por otra parte, el valor contado del vehículo es de US$ 43.900. Además, este vehículo tiene una garantía de cinco años o 100.000 km, y en cuanto a la posventa, tenemos agendamientos online y service express de solo una hora”, remarcó Carrizosa.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.