In Vino Veritas celebra su 5° aniversario (ya distribuyeron 20.000 botellas a sus socios)

(Por NV) In Vino Veritas nació con el propósito de satisfacer a las personas que sienten pasión por el vino y el fascinante mundo que lo rodea. En estos cinco años ha logrado posicionarse como referente en nuestro país por ser un excelente canal de distribución para lanzar novedades de alta gama.

Feliz aniversario ¡Salud!

“Nos sentimos orgullos de cumplir cinco años desarrollando el mundo del vino en Paraguay”, manifestó Claudia Adorno. In Vino Veritas cuenta con aproximadamente 250 socios, agrupados en tres categorías. El club trabaja con todos los importadores sin excepción y tienen vinos de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Alemania, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Todos de alta gama y muy alta gama.

En estos años han presentado a los socios más de 150 opciones como vinos del mes y han distribuido más de 20.000 botellas a los socios. “Como novedad, incorporamos el wine dispenser para que los miembros del club puedan disfrutar los vinos antes de decidir comprarlos”, comentó Claudia.

“Realizamos catas y degustaciones de los distintos vinos importados en Paraguay. Las mismas se realizan en nuestro local, en restaurantes, eventos, hoteles y otros espacios”, cuenta Claudia. Además, los socios acceden a precios especiales en la compra de vinos y cada mes IVV presenta una lista de productos en promoción.

Cabe mencionar, que el club ha sido productor del evento que significó el desembarco de WofA en Paraguay y que marcó un hito en el mundo del vino: el Argentine Wine Tasting. También son los organizadores del Malbec World Day en conjunto con Parawine. Dicho acontecimiento se realiza anualmente y en Paraguay se viene celebrando hace cuatro años.

Un mundo por descubrir

El rubro del vino en Paraguay tiene muchísimo por crecer aún, según el análisis de Ricardo Fazzio. “Estoy convencido que debemos trabajar todos juntos en el desarrollo, y cuando digo –todos– me refiero a importadores, instituciones, restaurantes, sommeliers y todos aquellos que jugamos un rol en este mercado”.

Fazzio señaló que In Vino Veritas no cuenta con productos cuyo precio estén por debajo de G.50.000. “Queremos posicionarnos como un lugar diferente, en donde se encuentren vinos de primera categoría y con el asesoramiento adecuado”, expresó.

In Vino Veritas también se caracteriza por manejar una amplia diversidad de cepas (uvas). “Nuestro objetivo principal es hacer notar que el mundo del vino no se termina en Malbec, Cabernet y Chardonnay, sino que existen muchísimas cepas que realmente valen la pena probar”, aclaró.

Finalmente, Fazzio indicó que se vienen otras novedades en los próximos días como nuevo horario, nuevas opciones para disfrutar y otras sorpresas. Cada socio, cada proveedor y cada partner recibirá una botella especial aniversario.

Arriba las copas para brindar por un año más de In Vino Veritas. ¡Salud y que sigan los éxitos!


 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.