InfoNegocios ofreció una experiencia centrada en el vino y networking

“La cata fue una acción totalmente disruptiva para compartir con los clientes y también sirvió para fortalecer vínculos y hacer networking”, mencionó el gerente comercial de InfoNegocios, Hermann Peters sobre la primera cata de vinos organizada por la empresa y próximamente se darán otros encuentros.

El evento se llevó a cabo en el Hotel Villa Morra Suites –un escenario ideal para encuentros de negocios– que tuvo a su cargo la preparación del menú para el maridaje.

Mientras que el sommelier Alejandro Sciscioli de Parawine fue quien guió la experiencia. El mismo nos explicó cómo realizó las combinaciones con el menú: “Dentro de las delicias preparadas por el chef del hotel estuvieron las hamburguesas de tilapia con salsa de mango y el mbeju pizza de rúcula y jamón de pato, platos que acompañamos con un Chardonnay y un Pinot noir de Marques de Casa Concha. Los otros dos platos fueron los tacos de plátano y pollo pibil y yakitori con salsa teriyaki, que servimos con un Malbec de Los Helechos y un Cabernet Sauvignon de Marques de Casa Concha”.

Sciscioli mencionó que de postre tuvieron petit gâteau con mousse de chocolate blanco y toffee, que acompañaron con un Extra Brut de Estancia Mendoza. Cabe destacar que todos los vinos fueron gentileza de Ramírez Díaz de Espada.

Aprovechamos la oportunidad para consultar al especialista sobre Paraguay a nivel de cata de vinos, a lo que señaló que “el desafío es llegar a más cantidad gente, teniendo en cuenta que ahora es una actividad hecha por aficionados”. Sciscioli manifestó que existe intención de apostar a la profesionalización, “queremos despertar la curiosidad del público por la parte técnica del vino, que quieran entender más de qué se trata una cata”.

Los invitados

Los clientes que estuvieron presentes fueron Mauricio Galleguillos y Boris Choy Aragón de AltaG, Nerea Frutos y Cristina López de NGO SAECA, Erika Huber y María Paz Sarubbi de Quality Group, Maria Inés Mignaco de Koga Impact Lab, Madeleyn Pacher de Cafecap, Adriana Alarcón de Fanbag y Mburucuyá Fleitas de Sui Digital.

También estuvieron presentes Maricel Ibáñez (directora ejecutiva de InfoNegocios), Hermann Peters (gerente comercial de InfoNegocios), Florencia Parodi (coordinadora de contenidos de InfoNegocios) y Natalia Ferreira (editora de InfoNegocios).

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos