Itaú Unibanco cierra el tercer trimestre con un beneficio de R$10,7 mil millones (crecimiento del 18% impulsado por créditos y servicios)

Itaú Unibanco reportó un resultado recurrente de R$10,675 mil millones en el tercer trimestre de 2024, un aumento del 18,1% frente al mismo periodo de 2023, con un retorno sobre el patrimonio neto promedio anualizado (ROE) del 22,7%. Este crecimiento se debe a una mayor cartera de créditos, un incremento en los ingresos de servicios y seguros, y la reducción del costo de crédito.

El costo de crédito disminuyó un 11% en comparación al año pasado, especialmente en el segmento minorista en Brasil, gracias a menores provisiones por créditos dudosos y un aumento en la recuperación de créditos previamente cancelados. En el segmento mayorista, el banco experimentó un impacto positivo de R$500 millones debido a la disminución de gastos de provisión.

La cartera de créditos totalizó R$1,278 billones en septiembre, un crecimiento interanual del 9,9%, impulsado principalmente por el financiamiento de vehículos (9,5%), créditos personales (8,5%) y créditos inmobiliarios (5,4%). Los ingresos por servicios y seguros aumentaron un 6,8%, destacándose la facturación por emisión de tarjetas y administración de fondos.

Además, Itaú Unibanco avanzó en sus objetivos de sostenibilidad, superando la meta de destinar R$400 mil millones a proyectos sostenibles y ampliando el objetivo a R$1 billón para 2030, alineado con su compromiso en finanzas sostenibles y transición climática.

Según Milton Maluhy Filho, CEO de Itaú Unibanco, estos resultados reflejan el compromiso de la entidad con la “Era de la Experiencia” bancaria, ofreciendo una atención más personalizada y digital, y consolidándose como aliado de crecimiento para empresas en Brasil.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)