JetSMART lanza DeViaje, su primera revista de entretenimiento a bordo

(Por Naoto Goto de aeronauticapy.com) Con Río de Janeiro como destino destacado en su primera edición, JetSMART Airlines lanzó su revista digital DeViaje. Se trata de la primera alternativa de entretenimiento a bordo que tiene la compañía y que ofrece contenido relacionado a los destinos a los que actualmente vuelan, recomendaciones para viajar, información de su flota, paradas obligatorias, trivias, y también entrevistas a mamás viajeras, además de historias de tripulantes y otros contenidos de tendencia e interés para los pasajeros.

Desde un cóctel a precios accesibles en un bar del barrio Recoleta en Buenos Aires, hasta la mejor app para encontrar un baño cerca en distintas ciudades del mundo, DeViaje combina historias de destinos soñados, recomendaciones de destinos únicos, atracciones, restaurantes, que harán del viaje una experiencia única.

Por ejemplo, en esta edición se incluye la historia de Leila Aisen, una periodista argentina que comenzó su travesía a los 21 años y desde entonces no ha parado de viajar, incluso cuando tuvo a su primer hijo, Ariel de 4 años, quien ya ha realizado 21 vuelos.

En nuestra revista N°1 el editorial está a cargo del CEO y fundador de la compañía, Estuardo Ortiz quien destaca que DeViaje surge desde las ganas de generar una narrativa propia que muestre lo que se vive a través de las experiencias de volar.

“Sabemos que al menos 10 personas en cada vuelo lo hacen por primera vez y sus emociones y expectativas se reflejan en historias que a diario recogen nuestros tripulantes, y que me cuentan animadamente en los aeropuertos. Entonces pensamos en recolectar esas historias, combinarlas con descripciones prácticas y atractivas de los destinos hacia dónde vuelan nuestros pasajeros y, al mismo tiempo, pensamos en entregar información útil para viajar y vivir las mejores experiencias en destino. Queremos compartir nuestras historias con nuestros pasajeros, nuestros lectores y, por supuesto, con los futuros voladores”, explicó.

DeViaje quiere ser un medio para difundir elementos de utilidad para los viajeros como por ejemplo las cinco mejores apps para viajar, lugares imperdibles que visitar en Cali y Buenos Aires, gastronomía, ocio y placer, además de información referente a la estrategia de sostenibilidad de JetSMART, nuevas campañas y rutas, entre otras.

La puedes encontrar en formato digital y descargar antes del viaje. Asimismo, tendrás un espacio para que tú nos cuentes tus historias DeViaje en deviaje@jetsmart.com con fotografías, dibujos, diarios de viajero y mucho más.

Cabe señalar que, actualmente, JetSMART cuenta con 77 rutas en Sudamérica las cuales han hecho posible la conectividad de siete países de Sudamérica: Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.