Kili Video: multiplataforma nacional enfocada en la comunicación positiva

Kili Video es una entretenida multiplataforma web que desarrolla diferentes tipos de contenidos audiovisuales de corta duración. Desde mini documentales hasta comedias y noticias. Actualmente se encuentra en Facebook e Instagram y próximamente será presentada la aplicación para teléfonos móviles. Nos comunicamos con uno de los creadores, Carlos Martínez –productor ejecutivo de OtromundO– para saber más del proyecto.

“La idea surgió hace dos años aproximadamente, cuando vimos la necesidad de crear contenidos diferentes, que planteen otra perspectiva de situaciones actuales y que se adapten a nuestra plataforma más vista, el celular. Así también nos dimos cuenta que la gente quería ver contenidos con mayor calidad, no solo de filmación, sino de conceptos, con mayor dinamismo, que enseñen, concienticen y a la vez diviertan sanamente”, explicó Martínez.

Los materiales son como programas de televisión, pero de pocos minutos, poseen diversas temáticas y son muy divertidos, en muchos de ellos aparece un conductor hablando sobre algún tema actual o poco conocido. Así también se puede encontrar material educativo, además de novedades acerca de eventos de gran trascendencia en el país y entrevistas a personajes relevantes. Igualmente planean lanzar en diciembre una mini comedia cuya promoción ya se encuentra en las redes.

Con respecto a los desafíos que supuso la implementación de este proyecto, Martínez manifestó que “el principal reto fue romper con ciertas creencias que nos inculcaron a través de los medios tradicionales, por ejemplo, que solo ciertos temas son vistos, también es un desafío buscar temas que eduquen y que a su vez interese a todas las edades”.

Los creadores de la plataforma son Joaquín Serrano, Cecilia Vargas Peña, Carlos Martínez y Gustavo Riart, uno de los fundadores de la app paraguaya Topa. El desarrollo de la plataforma se realizó a través de la productora OtromundO audiovisual y hasta el momento invirtieron más de US$ 80.000 entre la creación de la imagen, equipo humano, producción, rodajes, desarrollo tecnológico y pautas de publicidad, etc.

Actualmente se encuentran coproduciendo Alas de gloria un largometraje de animación ambientado en la Guerra del Chaco, que será estrenado también en cines y en la web Kili. Para la ejecución de este proyecto están trabajado con Ignacio Ochoa, quien desde Argentina es el jefe de ilustración, que en la actualidad forma parte de Cartoon Network Latinoamérica. Asimismo, planean lanzar la app Kili para sistemas Android e IOS para comienzos del próximo año.

La iniciativa resultó finalista en varios concursos y ganadora como mejor start up en el Festech Paraguay, también obtuvo los bonos creativos de economía naranja impulsado por el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (Cird), que financia proyectos innovadores.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.