La apuesta de Artemisa: café de especialidad, matcha y un rincón instagrameable en Lambaré

(Por LA) En Lambaré, un nuevo lugar invita a bajar el ritmo con la frase: “un café, un respiro, vos”. Detrás de esa propuesta se encuentra Artemisa, una cafetería que en apenas cuatro meses logró conquistar a vecinos, foodies y amantes del café con una mezcla singular de especialidad, estética y experiencias.

La propietaria, Alejandra Ayala, recordó con emoción los inicios. “Fue el 13 de mayo, y este 13 de septiembre cumplimos cuatro meses. La idea nació con la intención de ofrecer café de especialidad en un espacio donde la gente pueda sentirse como en casa, pero con un plus, que cada visita sea también una experiencia”.

El corazón de Artemisa es su café de especialidad, que Alejandra selecciona cuidadosamente. “Trabajo con granos de Antillas, un café boliviano arábico con notas de chocolate y canela. Es un café suave, no fuerte, muy agradable, que enamora al paladar y que lo diferencia del café común”, explicó.

Acompañar el café es casi un ritual, croissants dulces (dulce de leche, guayaba, jamón y queso), versiones saladas como el croissant caprese o el americano (con huevo revuelto, panceta y muzzarella), waffles personalizables con frutas, miel o leche condensada, y los clásicos belgas (tradicional y caprese), que son un éxito entre quienes buscan un combo de sabor y textura.

Pero si hay un protagonista inesperado en Artemisa, ese es el matcha, que según la propietaria, “está saliendo muchísimo, atrae mucho a la gente. El Late Matcha es un clásico, pero también tenemos el Matcha Ichigo, con mermelada de frutilla, y el Tropical Matcha, que lleva mermelada de mburucuyá, leche y hielo. La gente lo ama porque es fresco, diferente y visualmente hermoso”, agregó.

La carta se completa con milkshakes (americano, caramelo, chocolate), frappés con espresso, jugos naturales y una variedad de opciones frías que acompañan tanto al café como a los dulces. Artemisa también conquista con el ambiente del lugar, con una decoración en tonos blancos y verdes agua, el lugar combina un aire moderno e instagrameable con la calidez de un espacio hogareño.

“Queremos que la gente se sienta cómoda. Es un lugar sencillo y silencioso, donde también podés venir a trabajar sin problema, pues ofrecemos wifi, enchufes y un ambiente pensado para estudiar o usar la computadora”, destacó Alejandra. El horario de apertura acompaña ese concepto de café-respiro, de martes a domingo, de 15:00 a 20:30 horas.

El nombre de la cafetería encierra más de una historia. “Artemisa es una diosa griega vinculada a la fertilidad, y me gustó porque además lleva en su inicio la palabra arte. Para mí, lo que hacemos acá tiene mucho de arte, desde el café hasta las actividades que proponemos”, explicó la fundadora.

Ese espíritu se refleja en los Baby Showers creativos, uno de los servicios más originales de Artemisa. “No queríamos hacer lo típico de bocaditos y nada más. Ofrecemos actividades como pintar cuadritos o bodys de bebé, para que las personas puedan divertirse, expresarse y llevarse un recuerdo único. Es otra forma de vivir un Baby Shower, más participativa y artística”, detalló Alejandra, quien viene trabajando en este concepto desde hace tres años y ahora lo potenció con la cafetería.

“Para este verano queremos implementar pizzas napolitanas estilo octavo, lanzarlas entre finales de septiembre y octubre. También planeamos habilitar un sector al aire libre para que la gente que prefiere estar afuera tenga un espacio cómodo. La idea es seguir ampliando el menú, ofrecer opciones light y mantener siempre esa sensación de hogar que nos caracteriza”, concluyó.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.