La clave para tener un buen día es comer Alfajores Diciembre (un manjar imperdible)

(Por NV) Pedir postres y dulces a domicilio es una tendencia que cada vez está más en auge en nuestro país, sobre todo en estos tiempos. Alfajores Diciembre es una de las marcas que se sumó a las ventas a través de las redes sociales y el WhatsApp con deliciosas propuestas capaces de animarle el día a cualquiera.


 

“Nuestra idea y esencia es poder transmitir a través de la comida. Transmitir todo lo que pasa alrededor: el compartir, la importancia de la mesa, del mirarnos, del celebrar, del disfrutarnos, ya que creemos que es ahí donde nacen los momentos importantes y memorables; los que valen la pena”, comentó Nathalia Gaona, encargada de Alfajores Diciembre.

Nathalia dice que diciembre es un mes de muchas emociones. “Muchas cosas terminan, otras empiezan, surgen nuevos proyectos, ideas, celebramos las fiestas Fin de Año, estamos más con la familia. “Es un mes que nos obliga, por decir así, a compartir. Un hecho que es importantísimo para nosotros porque todo lo que creamos gira entorno al compartir. Buscamos fomentar eso”, aclaró.

Alfajores Diciembre nace en el año 2020, pero con la pandemia y registros que le faltaban tardaron en lanzarse al público. “Este 2021 pudimos dar ese paso”, dijo Nathalia. “Los dulces son nuestros protagonistas en la cocina. Empezamos con alfajores en distintos baños de chocolate, de maicena, de manteca, praliné y también tenemos alfajores helados, que se pueden encontrar en la cadena Biggie”, explicó. La marca también realiza una gran variedad de dulces como cookies, pastafrolas, roll de canela, garrapiñadas de frutos secos, entre otros.

“Para nosotros es muy importante el impacto que tienen nuestras acciones con el medioambiente. Por eso tratamos de ayudar desde donde podemos, por ejemplo, tratamos de reducir al máximo el uso del plástico y en nuestros alfajores helados usamos un packaging biodegradable”, mencionó Nathalia.

Como meta de este 2021, la encargada de la marca anunció que trabajarán para seguir creciendo. “Queremos llegar a más puestos de venta, cumplir con nuestros clientes y que puedan crear momentos memorables con sus seres queridos volviendo a la esencia y a lo importante del compartir”, finalizó.

Más datos
Para pedidos comunicarse al (0972) 201-445. Atienden de manera online de lunes a sábados de 8:00 a 18:00. Realizar pedidos con 24 horas de anticipación. Seguiles en el Instagram @diciembre_alfajores

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.