La Faena, un local pensado para los amantes de la buena carne

(Por NVLa Faena es un lugar que brinda calidez desde que uno llega hasta que se retira. El diseño del local y todos los elementos que lo componen hace que se viva una experiencia de primer nivel. Lo mejor del menú: las carnes, que provienen de animales jóvenes, con lo cual resultan tiernas y tengan el marmoleo ideal. Y no te olvides que también podés disfrutar de sus deliciosos platos en la comodidad de tu casa.

Con ánimos de conquistar otro público y bajo el concepto de restaurante de carnes nació La Faena. “Nos lanzamos al mercado gastronómico con Beef Parrilla, que fue nuestro primer local. Este nuevo emprendimiento busca brindar un servicio diferenciado, con cortes exclusivos y novedades de carnes especiales”, cuenta Leonardo Vianna, gerente general de La Faena. “Queremos acercarnos más a nuestros clientes a través de una nueva experiencia y desde otra perspectiva”, señaló.

Leonardo mencionó que los comensales hoy tienen altas expectativas y es un desafío constante lograr sorprenderlos. “Los cortes que tenemos son exclusivos de la casa, seleccionados para los paladares más exigentes”, aseguró el gerente. Y no es para menos, la empresa madre de La Faena es Frigorífico Concepción, una empresa destacada del rubro de la carne en Paraguay.

Qué pedir

Todas las recetas fueron desarrolladas por la consultora gastronómica Enebras, teniendo en cuenta el público del local. Entre los recomendados, para comenzar a disfrutar del menú, se encuentran el steak tartar de lomito que va acompañado de un aderezo de la casa y puré de aguacates, emulsión de morrones, rúcula silvestre y yema curada por 12 horas. “Es el preferido por los clientes”, dijo el gerente. Otro de los platos más solicitados, entre las entradas, son las populares mollejas asadas, que se sirven con un puré verde de mandioca y pan de mostaza antigua.   

A la hora de elegir los platos principales, Leonardo recomendó los cortes exclusivos de la casa que son: Vacío Red y Bonanza Cut. Mejor si pedís que estos cortes salgan jugosos, no te vas a arrepentir. La estrella de la casa es la Milanesa de T-Bone, que es marinada por tres días y está apanada en panko y parmesano, es cocida al horno con manteca clarificada. “Como guarnición, indudablemente tienen que probar los ñoquis o el risotto verde de hierbas frescas, queso azul y avellanas tostadas”, sugirió el gerente.

Antes de servir los postres, la casa invita una granita a base de hierbas frescas que limpian el paladar y actúan como digestivo. Por otra parte, no te olvides de pedir este postre: clafoutis de frutos rojos con ganache de chocolate blanco y crema ácida para endulzar el momento y de disfrutar los tragos de autor, desarrollados especialmente para La Faena, que mezclan las hierbas frescas y especias.

La ambientación

“Para crear La Faena, la diseñadora de interiores Estefanía Florencio se inspiro? en los materiales típicos de Paraguay e incluyó ladrillos en las paredes, tacuaras en la fachada, mimbre en la iluminación y cuero en el mobiliario. Con la fusión de esos materiales más el hierro, la madera y las tonalidades rojizas se logro? crear un ambiente industrial rústico y moderno a la vez, logrando así un ambiente acogedor y cálido. Los muebles fueron fabricados a medida y con mano de obra paraguaya”, afirmó Leonardo. El objetivo era conseguir un ambiente rústico, que recuerde a una estancia.

Cabe mencionar, que el local cuenta con todas las medidas y el protocolo de salud recomendado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Las mesas están desinfectadas, los mozos usan guantes y se cumplen a cabalidad todas las reglas de higiene. Finalmente, Leonardo adelantó que estarán inaugurando un espacio en la terraza, especialmente pensado para reuniones de amigos o after office, ya que es un lugar que invita al relax, con buena música y rica comida, en un ambiente agradable y bien cuidado.

Para más información seguiles en las redes sociales @lafaena_py. El local se encuentra ubicado en Plaza Moiety, sobre Aviadores del Chaco. Reservas al (0992)434-849. 

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.