La Terraza by Sheraton recibe a la temporada con novedades en la carta

(Por NV) Con sus espectaculares vistas, el Sheraton Asunción Hotel invita a disfrutar atardeceres únicos en la Terraza by Sheraton, que realizó su apertura oficial de temporada estrenado nueva carta.

La Terraza by Sheraton es una opción para disfrutar de encuentros amenos. El lugar cuenta con un espacio que brinda buena música y tragos de autor, que tendrán un especial enfoque en combinaciones frescas y de la temporada primavera-verano. También contará con tragos hechos a base de ron nacional todo esto acompañado de exquisitos platos elaborados por el chef ejecutivo Juan José Brítez.

“Queremos que los comensales puedan disfrutar de una exquisita gastronomía. Buscamos ofrecer platos con más frescura y estacionalidad de ingredientes. Para esta temporada en la Terraza by Sheraton trabajamos en un concepto nuevo denominado Tapa Latina, esta propuesta está inspirada en las populares tapas españolas. En esta carta nos enfocamos en atender los gustos de nuestros clientes”, manifestó Cinthia Fragnaud, directora de operaciones del Sheraton Hotel Asunción.

Fragnaud anunció que en este período también se podrá degustar nuevas picadas para compartir, además de opciones frescas de ensaladas y pescados y, por supuesto, las principales sugerencias del chef ejecutivo de la casa. En cuanto a la nueva propuesta de Tapa Latina, esta será una opción que irá cambiando cada tres o cuatro meses, según comentó la directora.

“Si vemos un poco la gastronomía latinoamericana nos encontramos con una gran cantidad de bocados, piqueos o preparaciones que consideramos tapas; opciones que generalmente consisten en preparaciones sobre tostadas o panes, o pequeños bocados de alguna especialidad del local. De fácil comer, al paso y con algún cocktail o bebida, por ejemplo: una tostada mexicana, una empanada a cuchillo en Argentina o mismo nuestras tradicionales marineritas”, sugirió Fragnaud.

Los tragos serán únicos. “Ofrecemos una muy buena variedad de bebidas, podemos recomendar todos, pero queremos dar énfasis muy especialmente a los tragos de autor, entre los cuales tenemos Pombero, Sheraton Punch, Gin White, entre otros”, detalló. “En nuestra terraza se pueden organizar eventos corporativos, sociales y recreativos, ofrecemos no solo nuestra renovada carta sino también un menú de comidas y bebidas acorde a estos eventos y sobre todo, adecuados a la necesidad de nuestros clientes”, resaltó.

Fragnaud recordó que la Terraza by Sheraton se destaca por su vista panorámica de la ciudad con sus espectaculares atardeceres para aquellos que deseen disfrutar de un after office con amigos. “También se puede disfrutar de la exquisita gastronomía con muy buena música bajo las estrellas. Estamos ubicados estratégicamente en el nuevo eje corporativo y social”, afirmó.

Asimismo, el restaurante del hotel presenta una renovada carta. “Renovamos el menú cada tanto buscando la frescura y estacionalidad de ingredientes, atendiendo a los gustos de nuestros clientes. La cantidad y variedad de platos prometen sabores, texturas y gustos especialmente creados. Tenemos una buena selección de carnes, pastas, un par de buenos platos a base de pescado, tampoco faltan las sopas, ensaladas y risottos, como así también algunas especialidades”, dijo Fragnaud.

En cuanto a las novedades del hotel para lo que resta del año, la directora de operaciones adelantó que ya se están preparando para su tradicional cena de Navidad, con una variedad gastronómica, open bar y música en vivo.

Más datos

El Sheraton Asunción Hotel es considerado uno de los 20 mejores hoteles de la región para hacer negocios, se mantiene como referente local e internacional, por su posicionamiento para alojamiento, eventos sociales y corporativos, destacándose por sus instalaciones y salones que permiten el desarrollo de diversas actividades con estándares de nivel mundial.

La Terraza by Sheraton posee espacio para 100 personas y está abierta todos los días a partir de las 19:00. Las reservas deben realizarse con anticipación llamando al (021) 617-7132. 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.