Lo nuevo de Paseo Los Árboles: Ambar Bistró, para los amantes de la gastronomía y coctelería contemporánea

(Por NV) Este nuevo local ofrece una aproximación dinámica, moderna e innovadora de la cocina contemporánea. En Ambar Bistró no solo buscan crear platos deliciosos, sino también contar historias a través de la comida, empleando combinaciones inusuales y presentaciones creativas con una creciente valoración de los ingredientes locales y de temporada.

Ambar Bistró está ubicado en una zona privilegiada de la ciudad de Asunción, en la esquina de la Avenida General San Martín con la Avenida Mariscal Antonio Sucre. Cuenta con un amplio estacionamiento para 200 autos y seguridad las 24 horas. El local, de techos altos y 480 m2, incluye una hermosa terraza frente a la avenida. Es el escenario ideal para reuniones de negocios, encuentros entre amigos o simplemente para disfrutar de momentos especiales.

Este emprendimiento nació de la mano de Jean Henrique Black y Raphaella Pereira De Almeida, creadores del concepto, como símbolo de la evolución gastronómica de años dedicados al aprendizaje en el arte de servir. El proceso implica una transformación, pasando por varias etapas. 

“Cada etapa requiere habilidades especializadas a través de la búsqueda de conocimiento para dominar todas las áreas que involucran este apasionante campo, desde administrar, crear, servir y transformar el activo más importante (el tiempo) en una experiencia digna de recordar. Este proceso de transformación es parte de toda nuestra filosofía. Aumentar la capacidad generadora de riqueza individual y grupal”, cuenta Jean Henrique Black. 

La cocina de Ambar Bistró es contemporánea, con una culinaria moderna que busca encontrar el equilibrio de los ingredientes locales. El chef peruano Jimmy Castillo, quien ha tenido experiencias en países como Chile, Ecuador y Bolivia, está a cargo de los fogones. Cabe mencionar, que Jean Henrique es sommelier y Raphaella Pereira de Almeida, es experta en administración de empresas y economía. Ambos son brasileños.

La capacidad del local en el interior es de 100 personas y la terraza tiene capacidad para 30 personas, todas bien acomodadas. También cuentan con una barra relajada donde se puede tener contacto directo con el creador de la carta de tragos, Álvaro Fretes. profesor de Flair.

La temática varía cada día de la semana: los lunes son de Sushi Night (nueva incorporación), los miércoles Wines Night: una noche de cultura siempre con atracciones diferentes dirigidas al exigente público femenino. En este día, nuestro chef de cocina y nuestro sommelier unen sus conocimientos para crear un menú exclusivo armonizado con vino, los jueves son del Club JW: noche de jazz y club de whisky.

“Estamos creando clubes exclusivos por etiqueta de whisky, donde los miembros tendrán acceso a beneficios especiales, incluida la grabación de su nombre en la botella o en el vaso para una experiencia verdaderamente personalizada. Además, ofreceremos la venta anticipada de botellas de whisky de diferentes categorías, como Green, Swing, Gold, Platinum, Blue y V George, junto con sugerencias de maridaje de alimentos para mejorar aún más tu paladar”, detalló el propietario. Y los domingos son de Ambar Music: después de las 16:00 tienen DJ invitados.

A la hora de pedir, alguno de los platos que hasta el momento han tenido mayor protagonismo son Moqueca Baiana (preparada con aceite de coco y aceite de dendê, acompañada de farofa de dendê y arroz con almendras), Fettuccine a La Toscana (clásica salsa Alfredo con fettuccine y un filete mignon), Carre De Cordeiro Mint (con risotto de menta y un toque de limón siciliano. Es el más vendido).

No se queda atrás el Batayaki del mar (camarones, mariscos, calamares flameados y servidos en papel aluminio, ¡una delicia! “Esta es nuestra innovación para aquellos que disfrutan de los frutos del mar”, dijo Jean Henrique. Y otro imperdible es el Ceviche Ambar (la delicadeza de la combinación de ingredientes junto con cubos de salmón y pescado blanco). “Es nuestro campeón de ventas como entrante antes del plato principal”, informó Raphaella.

El espacio está preparado para eventos corporativos, aniversarios, desfiles, bodas, lanzamientos de inmuebles y de marcas de vehículos en general. “Nuestra estructura es flexible porque contamos con espacios internos y también áreas externas que pueden ser utilizadas según la necesidad. Nuestra atmósfera, unida con el cuidado de cada detalle en todo lo que logramos ejecutar, junto con la ubicación privilegiada y la comodidad de estacionamiento, nos convierte en su mejor opción”, finalizó la propietaria. 

Más datos

El local queda sobre la Avenida General San Martín. En el Paseo Los Árboles. Informes al (0982)104-430. Encontrales en Instagram como @ambarbistro.py

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.