Londoner: un local inspirado en los londinenses que fusiona el concepto de rooftop con foodpark

(Por NV) Si te considerás una persona amiguera, alegre, auténtica que sigue tendencias sin que estas te definan, de mente abierta con ganas de explorar, fan de la diversidad cultural, tenés que conocer Londoner, seguro va a convertirse en tu local preferido.


 

Londoner hace referencia a un estilo de vida. “Nos inspiramos en un ciudadano londinense, que vive y adopta todas las ocasiones de consumo que queríamos ofrecer con este local así también como la moda, concepto y la diversidad”, comentó Carlos Ayala, director de Beyond Entertainment.

Los locales de Beyond Entertainment: Londoner y Molly’s son locales muy distintos a los que se encuentra hoy en el mercado. “Son locales que integran varios conceptos, experiencias y tendencias internacionales en un mismo lugar. Londoner específicamente es la fusión perfecta de una feria, rooftop lounge, bar, beergarden, tap bar, con gastronomía en formato de foodpark”, explicó Ayala.

Este es uno de los pocos locales que abrió durante la pandemia razón por la cual todavía Ayala afirmó que no puede hacer un comparativo con un escenario pre covid. “Lo que sí pudimos medir fue la aceptación de las personas que fue algo impresionante. Si trasladamos esto a un escenario post covid sabemos que será un éxito aún mayor”, señaló.

La meta, según el directivo, es llegar a la mayor cantidad de personas posible, generando contenidos y experiencias innovadoras y/o disruptivas adecuadas a cada segmento. “Nuestro público mide la vida en experiencias. Es una persona que prioriza las relaciones humanas y por ello valora el ambiente, la calidad y las condiciones dadas por el local para disfrutar de un buen momento con gente querida”, especificó.

Para Ayala, el crecimiento de la oferta gastronómica lógicamente logra una mayor competitividad en el mercado, sube la vara tanto para el consumidor como para los locales. “Siempre que haya mucho de algo, hay muy poco o ausencia de otra cosa y ahí está la oportunidad de diferenciarse. Si bien hay muchos locales de muy alto nivel, la oferta está compuesta en gran parte por más de lo mismo”, mencionó.

“En Londoner más que productos vendemos experiencias. Trabajamos bajo el formato de economía colaborativa, con aliados estratégicos que ofrecen las mejores marcas y los mejores productos a nuestros clientes”, destacó el directivo. “A pesar de que los gustos y hábitos se estén globalizando, nuestro consumidor es un consumidor atípico, que está muy marcado por nuestra cultura, nuestras tradiciones, y nuestros códigos”, indicó.

El director de Beyond Entertainment cree firmemente que las personas van a necesitar del entretenimiento ahora más que nunca para ir recuperando relaciones, para desestresarse, para compartir más con la familia y los amigos, para relajarse y para cuidar de su salud mental y física. “Ahí estaremos nosotros creando esos momentos que inspiren y transmitan alegría, tanto con las unidades existentes como con los nuevos proyectos”, finalizó.

Más datos
Londoner queda sobre Chile y Piribebuy, piso 5. Informes al (0976)300-306. Seguiles en el Facebook: @londonerpy e Instagram: @londonerpy

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.