Los 10 SUV medianos de lujo más seguros del 2020, según portal de EE.UU

El portal US News & World Report publicó un ranking de los 10 SUV medianos de lujo más seguros del 2020. Según la plataforma estadounidense, estos vehículos ofrecen asientos espaciosos, dinámica de conducción refinada e interiores de lujo equipados con la última tecnología de información y entretenimiento, y alguno de ellos son los automóviles más seguros del mercado actual, todos diseñados pensando en las familias. Te contamos.

10 - Infiniti QX60 

Según el portal, el QX60 2020 de Infiniti -marca de automóviles de lujo creada por Nissan- es una opción de precio razonable entre los SUV medianos de lujo de tres filas. Viene de serie con un motor V6 de 295 HP y un amplio espacio de carga, así como una pantalla táctil de 8 pulgadas con la integración de Amazon Alexa. El modelo presenta advertencia de colisión frontal, frenado automático de emergencia y detección de peatones, incluye además control de crucero adaptativo, luces altas automáticas, frenado automático en reversa y monitoreo de punto ciego.

9 - Lexus RX 350 

El Lexus RX 350, a pesar de que ya lleva varios años en el mercado, continúa siendo uno de los crossovers de lujo más populares del mercado, de acuerdo a la plataforma. Para 2020, Lexus lo mantiene relevante con un estilo renovado por dentro y por fuera, y agregando un nuevo sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil estándar con integración de Apple CarPlay, Android Auto y Amazon Alexa.

El RX viene con Lexus Safety System +2.0, un conjunto completo de funciones de asistencia al conductor que incluye advertencia de colisión frontal, frenado automático de emergencia, detección de peatones, advertencia de cambio de carril, luces altas automáticas y control de crucero adaptativo. Las opciones incluyen monitoreo de punto ciego, sensores de estacionamiento traseros y una cámara de visión envolvente. 

8 - Cadillac XT5 

Además de la colección de características estándar de asistencia al conductor, compuestas por frenado automático de emergencia y advertencia de cambio de carril, este vehículo presenta además visión nocturna por infrarrojos. El XT5 también dispone de limpiaparabrisas con sensor de lluvia y control de crucero adaptativo.

US News & World Report expone que Cadillac se destaca de su competencia por el asiento de alerta de seguridad, que hace vibrar la parte del asiento correspondiente a un peligro potencial, lo cual suena extraño, pero se trata de un método muy intuitivo para alertar al conductor. 

7 - BMW X5

El BMW X5 combina a la perfección rendimiento, lujo y tecnología en un espacioso SUV para cinco pasajeros. El sistema de información y entretenimiento fácil de usar cuenta con una pantalla táctil que dispone de Apple CarPlay y un sistema de control de gestos destinado a reducir la distracción del conductor.

El X5 viene de serie con el sistema BMW Active Driving Assistant, que incorpora advertencia de colisión frontal, detección de peatones, frenado automático de emergencia a baja velocidad, advertencia de salida de carril, monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.

6 - Lincoln Nautilus

Lincoln -marca de lujo perteneciente a Ford Motor Company- ostenta el Nautilus, modelo que viene de serie con Lincoln Co-Pilot360, un conjunto de tecnología de seguridad que incluye frenado automático de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril, luces altas automáticas y monitoreo de punto ciego. Asimismo, viene con una característica interesante: limpia la lente de la cámara trasera, y se activa a la vez que el lavaparabrisas trasero.

Por otra parte, Lincoln Co-Pilot360 Plus lleva las cosas un paso más allá, con una cámara de vista envolvente y control de crucero adaptativo con parada y arranque. Este último puede igualar la velocidad del vehículo delante de él, incluso en tráfico que se detiene y arranca. Igualmente, cuenta con un centrado de carril activo que permite que el vehículo siga automáticamente la carretera cuando las marcas de carril son claramente visibles.

5 - Lincoln Aviator 

Nuevamente Lincoln, pero esta vez Aviator, se trata de un modelo de conducción suave, motor potente y cabina elegante, con un sistema de información y entretenimiento fácil de usar. Al igual que el Nautilus, el Aviator viene de serie con Lincoln Co-Pilot360, que incluye monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, frenado automático de emergencia y asistencia de mantenimiento de carril. Además, comprende una pantalla de visualización frontal, asistencia de estacionamiento automática y faros que se doblan con la carretera.

4 - Cadillac XT6

El Cadillac XT6 es un SUV de lujo de tres filas completamente nuevo que proporciona un espacio de carga impresionante, así como un interior de alta calidad. Asimismo, dispone del sistema de información y entretenimiento CUE (Cadillac User Experience) fácil de usar con Apple CarPlay y Android Auto. Al igual que su hermano menor, el XT5, el nuevo XT6 tiene un conjunto de funciones avanzadas de asistencia al conductor, además de sistemas Safety Alert Seat y Teen Driver, este último permite establecer límites de velocidad y volumen para conductores secundarios.

3 - Volvo XC90

El XC90 presenta advertencia de colisión frontal, frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo y mucho más. Además de estas características, el XC90 cuenta con reconocimiento de señales de tráfico estándar y un monitor de somnolencia del conductor. Algunas de estas características componen el sistema de seguridad Pilot Assist de Volvo, que en realidad proporciona una conducción semiautónoma limitada.

2 - Acura MDX

El MDX, de Acura -firma de lujo de Honda para ciertos mercados- cuenta con un conjunto completo de funciones de asistencia al conductor que incluyen advertencia de colisión frontal, frenado automático de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo y un sistema de mitigación de salida de la carretera. Además dispone de una pantalla de visualización frontal, cámara de visión envolvente, monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero. Todo esto en un SUV con un manejo hábil, un potente motor de 290 HP y excelentes estimaciones de economía de combustible para la clase, según el portal estadounidense.

1 - Mercedes-Benz GLE

Con un manejo cómodo y equilibrado, trenes motrices vibrantes y una cabina opulenta equipada con su sistema de información y entretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience) de última generación, este modelo alcanzó la más alta puntuación en cuanto a seguridad y tecnologías de prevención.

Además de la advertencia de colisión frontal, el frenado automático de emergencia y el monitoreo de punto ciego, el GLE viene de serie con un monitor de somnolencia del conductor, limpiaparabrisas con sensor de lluvia y un sistema de alerta audible si se activa alguno de los sensores de seguridad. El GLE incluso puede detectar vientos cruzados en la carretera y compensar las ráfagas de alta velocidad. 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.