Los asiáticos Honda y CATL formaron una alianza para impulsar la electrificación global 

Honda y CATL (Contemporary Amperex Technology), líder mundial en el desarrollo y fabricación de baterías de iones de litio de origen chino, firmaron un acuerdo estratégico que, entre varios puntos, incluye la producción conjunta de baterías para vehículos eléctricos. Además, la firma nipona compró 1% de las acciones de la empresa china.

Según el comunicado publicado por Honda, junto a CATL llevarán a cabo el desarrollo conjunto de baterías para vehículos de nuevas energías, además de investigaciones en tecnologías fundamentales con el objetivo de una futura aplicación. Así también, el acuerdo implica el suministro estable de baterías -principalmente para automóviles eléctricos- de CATL al fabricante de automóviles japonés, al igual que futuras discusiones relacionadas al reciclaje y reutilización de dichos componentes.

Contemporary Amperex Technology es una compañía de tecnología que proporciona soluciones avanzadas de baterías para nuevas aplicaciones globales de energía, con negocios que abarcan investigación y desarrollo (I+D), fabricación y venta de sistemas de baterías para vehículos de nueva energía y sistemas de almacenamiento de energía. Por su parte, Honda es una compañía de movilidad con unidades de motocicletas, automóviles, aviones y robots en todo el mundo, que actualmente está acelerando sus iniciativas para electrificar sus productos a nivel mundial. Con el fortalecimiento de la cooperación tecnológica y el sistema de suministro competitivo, las dos empresas se esforzarán por realizar juntos la electrificación global.

En contexto de este convenio, la firma japonesa adquirió aproximadamente el 1% de las acciones de CATL a través de la emisión no pública de acciones, lo que convierte a Honda en un socio estratégico de la compañía y le permitirá el acceso continuo a su producción. Mientras tanto, el fabricante chinó fortalecerá su desarrollo de baterías y expandirá aún más su capacidad de producción.

Con base en esta alianza, las dos compañías reforzarán las iniciativas de popularizar aún más los vehículos eléctricos y establecer una relación a largo plazo. Conforme al anuncio, el primer modelo equipado con una batería CATL está programado para lanzarse en el mercado chino en 2022.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.