Los tips de JetSmart para viajar bien, rápido y a precios bajos

(Por Naoto Goto de aeronauticapy.com) Las líneas aéreas low cost ya se instalaron en la región, como ocurre con JetSmart, una de las de mayor crecimiento en cantidad de rutas y flota en toda Sudamérica. Esto hace que cada vez sea más frecuente que al comprar un pasaje nos encontremos con que nos ofrecen viajar por este tipo de aerolínea.

¿Cuáles son las cinco cosas que debemos tener en cuenta, y a la vez, aprovechar para poder viajar de forma segura, rápida y accesible? Aquí la guía.

El pasaje, ¿cómo ahorrar cerca del 40%?

Low cost: El costo del pasaje suele ser más económico, en promedio 40% por debajo de la tarifa de una línea aérea tradicional, y debes considerar que los impuestos se aplican para todas por igual.

Dentro del costo del pasaje se incluye un bolso de mano de hasta 10 kilos, con formato de mochila. Esto permite contar con lo que necesitas para pasar unos días fuera de casa, sin pagar de más.

El equipaje justo, a la ida y a la vuelta

El equipaje es una gran oportunidad de ahorro: es posible comprar el equipaje al momento de adquirir tus pasajes y pudiendo llevar por el mismo precio tanto un carry on de 10 kilos en cabina como una valija de 23 kilos en bodega. Esto es clave porque puedes ahorrar dinero de una manera simple y ajustando tu compra a tus necesidades y posibilidades, sin pagar de más.

También es posible comprar la valija sólo para uno de los tramos. Por ejemplo, si haces un viaje donde sabes que harás compras, puedes ir a la ida con una mochila ligera y comprar una valija sólo para la vuelta. JetSmart promueve esta forma de armar el viaje de forma modular, según las necesidades del pasajero en cada tramo, permitiendo escoger distintas opciones, como por ejemplo la posibilidad de llevar mascotas o seleccionar los asientos.

Un menú a tu medida

En los vuelos low cost como los de JetSmart, la compra del pasaje no incluye consumos arriba del avión. Esto le da al pasajero múltiples opciones: puede no consumir nada; puede llevarse algún alimento que haya traído de su hogar y que pase los controles de seguridad o bien puede armar su menú a bordo con todo lo que ofrece la cartilla de alimentos y bebidas, en la cantidad que quiera, al punto de poder comer igual o más que lo que se ofrece en una línea aérea tradicional, donde el servicio de comida y bebida ya está definido por la duración del vuelo y por el tipo de pasajes que hayas comprado.

En casos como los de JetSmart, el menú a bordo del avión se puede ver desde el celular, escaneando el QR que está disponible en el respaldo del asiento del avión. El uso de esta tecnología no solo le da más comodidad al pasajero sino que además le permite a la línea aérea ahorrar dinero, dado que no debe gastar en la impresión de folletos.

Cambia tu asiento luego de subir al avión

El mismo menú te ofrece la posibilidad de hacer un cambio de asiento, con los precios disponibles para cada ubicación que esté desocupada.

Por ese motivo, encontrarás dentro del menú un diagrama del avión y sus asientos, con las tarifas correspondientes a cada ubicación.

Aviones nuevos, más amigables con el medioambiente

Las líneas aéreas como JetSmart están cambiando la forma de viajar, no sólo porque tienen procesos 100% digitales que ayudan a reducir el consumo de papel, sino porque además tienen aviones nuevos que, gracias a sus diseños basados en la eficiencia operativa, logran reducir el consumo de combustible cerca de un 20% respecto a los aviones tradicionales.

Un claro ejemplo de esto es el Airbus A321neo, el primero de la flota de JetSmart que cuenta con 240 asientos y siete metros de longitud. La configuración del avión permite lograr un menor consumo de combustible con una mayor capacidad de traslado, logrando así una menor huella de carbono.

El mismo hace uso de la tecnología aeronáutica y de propulsión más avanzada del mundo, lo que hace que sea el avión más competitivo del mercado, algo que permite avanzar decididamente en la meta de 100 aviones y 100 millones de pasajeros transportados al 2028.

Entre las innovaciones de diseño que puedes ver a simple vista se encuentran sus asientos, más ligeros y confortables, los cuales fueron desarrollados con la tecnología de los vehículos de Fórmula1. Así, no sólo el avión es más ligero, sino que además permite que puedan viajar más pasajeros cuidando a la vez de que puedan hacerlo de modo confortable.

Próximas fechas de feriados para tener en cuenta

Lunes 27 de febrero – Día de los Héroes.

Jueves y viernes 6 y 7 de abril – Semana Santa.

Lunes 1° de mayo – Día del Trabajador.

Lunes 15 de mayo – Día de la Independencia Nacional.

¡Qué esperar para planear una escapada en estas fechas!

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos