Maldita Burger: de dark kitchen a un local más grande (adiós a la dieta con su pan hecho de papa)

(Por NV) Maldita Burger es una propuesta gastronómica que en poco tiempo logró conquistar el paladar de Asunción con su distintivo sabor y calidad. Esta marca ofrece una experiencia única que va más allá de una simple hamburguesa. Algunas de las recomendadas son el Encanto, la Macabra, la Big Monster y la Maldita.

“Nuestra diferencia es nuestro pan especial, hecho de papa, el cual le da un sabor semi-dulce junto con nuestro blend de carne de buena calidad. Además, contamos con ingredientes distintos a los que suelen utilizarse o consumirse en Paraguay. Por el momento contamos con hamburguesas y papas fritas. La idea sería extender nuestro menú; buscar más variación en el consumo de las familias con niños y adolescentes”, comentó Retamales Joel, dueño de Maldita Burger.

Todo comenzó en abril del 2023, con un viaje a Asunción, conociendo Paraguay. “Con el tiempo nos dimos cuenta cómo es el movimiento gastronómico en la zona y lo mucho que apetece aquí. Teniendo ya experiencia y algunos bares en otro país, luego de varias recomendaciones, y ayuda de gente que fuimos conociendo, decidimos poner la hamburguesería que un mes después fue abierta e inaugurada”, cuenta Retamales.

Detalles que marcan la diferencia

 “Ofrecemos productos de buena calidad, la misma nunca varía. Buscamos mantener nuestro precio/calidad a lo que se debe tener hoy en día en un local gastronómico”, aseguró el propietario. También mencionó que eligieron la zona en donde se encuentran por su movimiento, además de ser una zona céntrica donde se puede mover el delivery sin problemas.


Retamales explicó que la cocina comenzó con una idea de dark kitchen. “Seguimos con ese proceso, pero además ahora tenemos la oportunidad de proveer a dos bares que se encuentran situados en el mismo lugar. Estamos ubicados en el Paseo de la Fábrica 722, dentro del mismo”, aclaró. 

“Contamos con una maquinaria especial (tostadora de pan), la cual influye en que el pan quede más dulce, suave y delicado, además que quedan tostados adecuadamente para que se disfrute aún mucho más. Nuestra producción mensual comenzó con unos 1000-1500 medallones de carne, el cual tratamos de mantener. Nuestros ingredientes son salsas hechas a porcentaje de aderezos adecuados el cual le da un toque especial a cada burger”, detalló.


Qué comer

Los productos estrellas son el Encanto y la Macabra. “Encanto es una similitud al Cuarto de Libra de McDonald's, cuenta con su salsa de cuarto de libra, medallón de carne, pan y feta de cheddar. Por su parte, La Macabra tiene una salsa llamada mil islas, junto con cebolla morada, medallón de carne, pan y feta de cheddar. Son las más vendidas y consumidas en este tiempo”, especificó el propietario. 

“Recomendamos que prueben la Big Monster, y la Maldita. La Big Monster cuenta con una salsa especial llamada Salsa BM, el mismo tiene de ingredientes lechuga, pepino y tiene una separación de panes la cual hace que únicamente se venda doble carne. Es una réplica de la Big Mac. Y la Maldita es una burger que lleva huevo y cebolla caramelizada, haciéndola así, la más pesada y la de la casa”, consideró Retamales.

Maldita Burger cuenta con delivery propio, take away y los servicios de PedidosYa y Monchis. “Tratamos de atraer a la más gente posible y que recomienden nuestros productos, ya que sentimos que es realmente valorado. Nuestra meta es poder abrir un local para la comodidad de nuestros clientes”, anunció. Y como planes, también quieren lanzar el servicio de catering y agrandar el menú.

Más datos

Maldita Burger abre de miércoles a domingos desde las 19:00 hasta las 23:30. Queda sobre Del Maestro 722 (dentro del Paseo La Fábrica). Teléfono (0985) 455-843. Encontrales en el Instagram: @malditaburger.py

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.