Master’s Gin y Gin MG se suman a las bebidas top de esta época

(Por NV) En esta época del año todos buscamos una bebida fresca como el gin tonic y qué mejor que prepararlo con una ginebra de excelente categoría como los de MG Destilerías. Habacorp SRL recientemente incorporó a su cartera el Master’s Gin y el Gin MG, dos productos que ya están disponibles en Paraguay.

De la mano de Habacorp SRL, distribuidor exclusivo en Paraguay de Habanos SA, llegan dos exclusivos productos de primer nivel. “Nuestro desarrollo de mercado es muy puntual, crecemos a pasos firmes. Empezamos consolidándonos con los habanos cubanos, luego con el ron Havana Club, después, con los chicles energizantes Drive Gum y ahora tomamos la decisión de importar dos productos de MG Destilerías”, expresó Ariel Fraenkel, del área del marketing de la empresa.

Fraenkel mencionó que la incorporación de estos productos al portfolio de Habacorp SRL se realizó teniendo en cuenta que MG Destilerías es una de las mejores destilerías de España. La misma fue fundada en 1835 y en 1940, la fábrica comenzó con el proceso de destilación de ginebra, convirtiéndose en una de las primeras de ese país en la producción de esta bebida.

Master’s Gin es una bebida premium dirigida a paladares exigentes. Es un destilado que incorpora cinco sabores botánicos: enebro, cardamomo, coriandro, limón y naranja, y cuyo proceso de elaboración abarca tres métodos de destilación, 40 días de maceración y alambiques de cobre regidos por el tratamiento tradicional.

“No queríamos una marca más del montón y esta bebida tiene una presentación que se destaca de las demás”, indicó Fraenkel. “Su icónica botella, de azul brillante es lo que la hace diferente. Es bastante aromática y cuenta con delicadas notas rústicas y la presencia de enebro y hierbas frescas resulta claramente distinguida. Además, tiene tres medallas internacionales ganadas”, destacó.

Por su parte, el Gin MG es una propuesta distinta, pensada para los amantes de la coctelería, como el gin tonic. “Este es un trago estrella que tuvo un resurgir en los últimos años y que llegó para quedarse, lo cual hace que se convierta en un producto actualmente muy demandado”, sostuvo Fraenkel.

El Gin MG es una ginebra de corte clásico, elegante y fino en nariz, abundante en notas de enebro y hierba mojada, transparente, con el borde acerado y destellos parpadeantes en un fondo limpio y brillante. Cuenta con la certificación más exigente en la industria alimentaria europea y global que es la de International Food Standard (IFS).

Ambas ginebras están respaldadas por todo el prestigio de más de 75 años de experiencia de fabricación y más de tres generaciones comprometidas con el respeto a la tradición, orientadas al futuro, la innovación y la calidad. Ya se encuentran disponibles en los bares, restaurantes, supermercados y autoservicios de Asunción, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Encarnación, Villarrica y otras ciudades.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.