Motociclistas unidos por una causa: el Pink Ride vuelve a rugir por la lucha contra el cáncer de mama

Este domingo 19 de octubre, Asunción se teñirá de rosa al rugir los motores de cerca de mil motocicletas que se reunirán para la novena edición del Pink Ride, la tradicional rodada solidaria organizada por el Harley Owners Group (HOG) Asunción Chapter con el apoyo de Ladies of Harley. La cita es a las 9:00 en el Paseo Los Árboles, desde donde los participantes recorrerán la ciudad hasta llegar al predio de la Fuerza Aérea Paraguaya, lugar donde se llevará a cabo el esperado Motolazo, un lazo gigante de motos que simboliza la lucha contra el cáncer de mama y que será registrado desde el aire por drones.

El Pink Ride nació en 2015, gracias a la iniciativa de un grupo de mujeres motociclistas lideradas por Maria Lina Díaz, quien buscaba generar un evento especial para concienciar sobre esta enfermedad. Hoy, la organización está en manos de HOG Asunción Chapter y Ladies of Harley, entre ellas Sandra Verza, quien detalló a Infonegocios: “Es una rodada anual, sin distinción de marca ni cilindrada; es para cualquier persona que tenga una moto y quiera unirse. La idea justamente es concienciar sobre el cáncer de mama”.

Más que una simple caravana, el Pink Ride busca promover la detección temprana, considerada la herramienta más efectiva para combatir esta enfermedad.

El evento es inclusivo ya que hombres y mujeres pueden participar, y no hay restricciones por marca o cilindrada de las motos. La inscripción cuesta G. 100.000, monto que se destina íntegramente a donación de lucha contra el cáncer de mama. Cada participante recibe un kit de bienvenida con remera, pañoleta, pines y otros obsequios. Los interesados pueden inscribirse hasta el mismo día del evento, aunque los organizadores recomiendan hacerlo con anticipación.

El itinerario inicia con la recepción de los participantes y entrega de kits en el Paseo Los Árboles, seguida de una breve charla técnica y fotografías. A las 11:30 se pondrá en marcha la caravana por la ciudad rumbo al predio de la Fuerza Aérea Paraguaya. Allí, alrededor de la 1:00 p.m., se realizará el Motolazo.

Al finalizar, los participantes regresarán al Paseo Los Árboles, donde podrán disfrutar de música en vivo, sorteos y un ambiente festivo, compartiendo entre amigos y reforzando el espíritu comunitario del evento. “Es una manera de hacer algo por la sociedad. Porque todos los años, durante Octubre Rosa, muchos logos y campañas se ven, pero muchas veces no se hace nada concreto; nosotros creemos hacer algo distinto y visible que involucre a toda la comunidad de motociclistas”, señaló Verza.

Cada edición del Pink Ride ha crecido en participación y recaudación. En 2024, los organizadores reunieron alrededor de G. 50 millones, cifra que esperan superar este año. La actividad no solo apela a la solidaridad, sino también a la pasión por el motociclismo como motor de cambio.

Este domingo, los motores rugirán por ellas: por quienes luchan, por quienes acompañan y por todos los que sueñan con un mundo más consciente y solidario. El Pink Ride 2025 no es solo una caravana de motos; es un símbolo de esperanza, conciencia y comunidad que cada año crece más, dejando una huella tangible en la sociedad y en la lucha contra el cáncer de mama.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.