Nacionsushi una deliciosa gastronomía del sudeste asiático ahora en Paraguay

(Por NV) Presente en varias ciudades del mundo Nacionsushi desembarcó en Asunción con una propuesta gastronómica creativa que consiste en una fusión entre lo tradicional y lo innovador. El local, que está pensado para toda la familia, se encuentra en Malutín y Tte. Vera, en el Paseo Carmelitas.

Nacionsushi significa una misma nación repartida en muchos países, en donde sus individuos comparten la misma pasión por el buen gusto y la gastronomía de calidad. La marca tiene presencia en ciudades de países como Panamá, Costa Rica, México, España, Guatemala, Colombia, Estados Unidos, República Dominicana y ahora también en Paraguay.

“La marca abrió su primer local el 15 de abril del 2013 en la ciudad de Panamá. Su crecimiento fue tanto que se expandió por varios países y después de siete meses de duro trabajo llegó a Asunción, el 12 de febrero del 2020, de la mano de Miguel Ángel Ponte, Juan Tomás Velásquez y Ramón Hernández, siendo este último el representante legal del grupo y operador de la sede en Paraguay”, explicó Susana Guillén, encargada de la administración del local.

El representante legal y vocero de la cadena, Ramón Hernández, de nacionalidad venezolana, mencionó que el nombre Nacionsushi se escribe sin tilde porque el acento está en la comida; y sin espacios, para darle un giro propio de la época en la que nos encontramos. “Nuestros rollos son bastante grandes, pero es nuestro signature, nuestra identidad”, expresó.

Por su parte, Guillén manifestó que cuando vinieron a Paraguay por primera vez se dieron cuenta de que los locales que ofrecían sushi eran los típicos lugares blanco y negro con decoración minimalista y entorno sobrio. “Esto nos dio la idea de traer la franquicia hasta Asunción para ofrecerles un lugar divertido para comer, que invita a hacer un recorrido culinario y sensorial lleno de colores, imágenes y música, acompañado de un derroche de sabores del sudeste asiático”, indicó.

Para tener una idea, el menú cuenta con los tradicionales rollos, pad thais, baos, ensaladas, sopas, arroces, stir fries, teriyakis, niguiris, domburis, wraps, temakis, sashimis, jugos, diversos postres, infusiones, cócteles y tempuras. “En Nacionsushi nos pueden visitar en cualquier situación, ya sea reuniones de trabajo, after office, salida de pareja, familias o amigos. Y para esos padres que quieren salir a comer junto a sus niños les ofrecemos un área y un menú especialmente pensado para ellos”, señaló Guillén.

Los recomendados

En cuanto a los arroces, uno de los platos más solicitados es el Nasi Goreng Mixtos: una combinación de arroz con vegetales elaborados al wok con salsa de soya, nam pla, aceite de sésamo, sake y leche de coco junto con pollo, res y camarón. “Tenemos nuestros rolls, que tienen 200 gramos de salmón fresco acompañado de queso crema, aguacate con nuestra mezcla dinamita y salsa naranja miel. Una delicia”, dijo la vocera.

También ofrecen pastas como la pad kee mao, una tradicional pasta tailandesa a base de arroz con albahaca tostada, salsa de ostiones y un toque de picante, la cual se puede pedir de pollo, carne o mariscos. La innovadora pizza de salmón, camarones togarachi y espectacular pan bao de seguro dará de qué hablar. Y para los amantes de las ensaladas, Nacionsushi cuenta con seis tipos diferentes, siendo la Ensalada Nación una de las más aclamadas, ya que tiene carne de cangrejo y ensalada de algas con trocitos de salmón, aguacate y mango.

El postre que todos deberían probar son los Wontones de queso y dulce de leche con helado, también el Sushi de banano con Nutella y el famoso Baby Bun (un pan bao relleno de dulce de leche, cubierto con azúcar pulverizada, acompañado de helado de vainilla y salsa de frutos rojos). La extensa carta de bebidas está repleta de cócteles, licores, cerveza y vinos y en ella llama mucho la atención la sangría de mango.

Este nuevo local presenta el concepto de comida fusión. Su sushi se distingue por estar preparado con más proteína y menos arroz, por lo que la mezcla de sabores es más intensa y disfrutable, además tiene un gran tamaño. Este lugar es para almas libres, que buscan una experiencia no solo en la comida sino también en el espacio, ya que es distinto y descontracturado. Como un adicional, la marca ofrece servicio de catering y reservaciones para eventos.

Más datos

Nacionsushi abre de lunes a domingo, de 11:30 a 23:30. Para mayor información y reservas, contactar al (0986)106-881. @NacionsushiParaguay

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.