No Mames Wey se expande en Paraguay con apertura de segundo local (en Mariano Roque Alonso)

Tras el éxito de su primer local en el Shopping Mariscal de Asunción, la cadena de tacos y comida mexicana No Mames Wey abrió sus puertas en el patio de comidas del Shopping Mariano, un centro comercial que atrae a un público variado, tanto local como internacional.

No Mames Wey cuenta con siete locales en Buenos Aires y ahora dos locales en Paraguay. La marca seguirá creciendo en la región de la mano del Grupo 9890, aliado estratégico en la región de Gadea Group.

Este nuevo establecimiento no solo ofrece una amplia gama de tacos, burritos y margaritas, sino que también cuenta con una zona al aire libre, proporcionando a los clientes un espacio ideal para disfrutar de su propuesta gastronómica en un ambiente relajado.

Se encuentra en el Patio de Comidas del Shopping Mariano, un centro comercial que cuenta con un variado público local e internacional que habita y transita en la zona, y que podrán degustar los mejores platos mexicanos.

“Es nuestro segundo local en Paraguay en tan solo dos meses. Estamos muy satisfechos con la evolución del primer restaurante en Shopping Mariscal y creemos que este nuevo local va a tener el mismo buen recibimiento. Se han realizado más de 15 optimizaciones de procesos y productos con el objetivo de ofrecer una alternativa de primer nivel a futuros franquiciados”, comentó Guillermo Chas.

No Mames Wey es un concepto diferente de comida mexicana con una propuesta atrevida, que va desde la decoración de sus locales pasando por sus sabores, sus promociones y sus recetas, capaces de transportarte al mismísimo México.

En el menú de No Mames Wey se puede encontrar tacos, burritos, nachos, margaritas, micheladas, cervezas (birras) y otros productos de gran calidad elaborados en centros de producción propios. Las recetas son originales de México, pero con el “toque” del chef ejecutivo que se encuentra en el centro de producción de España, en Galicia. Desde allí salen todas las recetas que se implementan en cada país y se adaptan al gusto de los consumidores si es necesario.

A la hora de pedir, las Enchiladas son uno de los platos más solicitados. Está hecho con flautas de tortilla de maíz, las cuales podés pedir de tu relleno favorito, bañadas en salsa roja o verde y coronadas con queso gratinado y pico de gallo. No dejes de probar las Quesadillas, son unas tortillas de trigo, que vienen con abundante queso mozzarella y con rellenos que pueden ser de Pastor, Cochinita pibil, Carnitas, Pulled pork, Tinga de pollo, Birria de ternera, Vegan o So’o.

Planean habilitar más locales

Gadea Group es dueño de varias marcas de restaurantes, incluyendo Nigiri, Sushimore, No Mames Wey, Bar de Fuegos, Kaleka Poke, Pan Bao y The Cup. Pionero en el concepto de dark kitchens, el grupo se enfoca en democratizar la oferta gastronómica y llevar experiencias culinarias de calidad a todos los rincones del mundo. Sus locales son puntos de encuentro para personas de todas las edades que buscan disfrutar de auténticas experiencias gastronómicas.

Con esta apertura, No Mames Wey consolida su presencia en el Cono Sur. Con un enfoque en la expansión y en ofrecer una propuesta de restauración mexicana de calidad. La marca tiene como objetivo llegar a nuevos mercados y acercar su modelo de restaurantes a un público cada vez más diverso.

Más datos

Encontrales en Instagram como @nomames.py

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".