Norma Ocampos: “La fusión de Yacyreta y Asepasa marca un hito en nuestra visión de ser una aseguradora cercana y financieramente sólida”

Aseguradora Yacyreta SA (AYSA), como entidad absorbente, anuncia el inicio del proceso de fusión por absorción de Aseguradora Paraguaya SA (Asepasa), como entidad absorbida. Esta operación estratégica se enmarca dentro del Plan y Visión 2025 de AYSA, orientado al crecimiento sostenible, la innovación constante y el fortalecimiento institucional, en un mercado cada vez más dinámico y regulado.

“Esta fusión representa un hito clave en nuestra visión de ser una aseguradora cercana, confiable y financieramente sólida. Unimos experiencia, talento humano y redes de distribución para seguir protegiendo a más paraguayos con excelencia y compromiso”, afirmó Norma Ocampos, directora gerente general de AYSA.

Con más de 45 años de trayectoria, AYSA se destaca por su eficiencia operativa y su enfoque centrado en la innovación y el cliente. Cuenta con una calificación de solvencia AA-py con tendencia Estable, otorgada por FIX SCR, que respalda su solidez financiera. Por su parte, Asepasa aporta también más de cuatro décadas de experiencia, una sólida cartera de asegurados y una red consolidada de intermediarios, que se integran de forma armoniosa al modelo operativo de AYSA.

La compañía ha firmado el acuerdo previo de fusión y ha presentado la documentación correspondiente ante la Superintendencia de Seguros, autoridad reguladora del sistema asegurador paraguayo. Se prevé que la fusión quede plenamente formalizada en los próximos meses, tras concluir el proceso regulatorio y societario correspondiente.

Gracias a esta integración, AYSA ampliará su alcance a más de 30.000 asegurados en todo el país, a través de una red de más de 300 agentes y corredoras. Esta expansión representa una mejora significativa en la cobertura y en la calidad del servicio, al tiempo que fortalece su estructura institucional y contribuye al desarrollo del sector asegurador y de la economía nacional.

La integración de ambas compañías ofrecerá mayor solidez financiera, una red de atención más amplia, una infraestructura tecnológica avanzada y acceso a productos diseñados para responder a las nuevas necesidades del mercado.

Durante esta etapa inicial, ambas compañías trabajarán en un proceso gradual de integración operativa, garantizando la continuidad de todos los servicios y acompañando de forma personalizada a los asegurados. No se prevén modificaciones en las condiciones actuales de los contratos, y cada avance del proceso será comunicado.

“Las expectativas para esta nueva etapa son altamente positivas. Esta fusión nos prepara para los desafíos del futuro con una estructura fortalecida, una visión clara y un equipo humano comprometido. Con esta unión, crecemos juntos y protegidos, cumpliendo nuestro propósito de estar al lado de nuestros asegurados en cada etapa de sus vidas”, concluyó Ocampos.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)