Nuevo Kia Seltos: un SUV enfocado a los más jóvenes  

Grupo Garden, representante exclusivo de Kia Motors en Paraguay, dio a conocer el nuevo Seltos, un automóvil fabricado con materiales de primera calidad que destaca entre los modelos de más alta tecnología en el segmento B con innovadores atributos y diseño exterior e interior sofisticado y deportivo. Al contado, el vehículo tiene un valor de US$ 19.990.

El nuevo Kia Seltos se trata de un modelo más pequeño que su hermano mediano Sportage,  tiene mucho espacio en su tamaño compacto, más comodidad para hasta cinco pasajeros y un amplio maletero de 433 litros a diferencia de cualquier SUV del segmento B. El nuevo modelo viene en versión mecánica y automática, ambas con motor diésel altamente eficientes y atributos  tecnológicos que maximizan la conectividad y la seguridad.

Con una apariencia sumamente llamativa y dinámica trae consigo una serie de detalles distintivos de diseño exterior, como su capó largo, una línea imponente en el parachoques delantero, y delicadas franjas de luz que se extienden por el frente, brindando de esta manera una presencia dominante y segura en ruta. El interior está diseñado con materiales de alta calidad y tecnología futurista en el automóvil, desarrollada para satisfacer las necesidades de los compradores jóvenes.

En el corazón del tablero, y proporcionando una facilidad de operación total, está el sistema de información y entretenimiento que ofrece compatibilidad con Apple Carplay y Android Auto además de la conexión Bluetooth para múltiples dispositivos. Con un motor súper económico 1.5 turbo diésel, la nueva SUV Kia Seltos ya está disponible en nuestro país desde US$ 19.990 al contado y con planes de financiación propia a través de Grupo Garden

El mes pasado, el Kia Seltos fue reconocido como uno de los "10 mejores autos para los recientes graduados universitarios en 2020" por el portal estadounidense Autotrader, sitio web de compra y ventas de vehículos nuevos y usados con un amplio informe de automóviles. El modelo fue distinguido por su sofisticación, amplitud, y materiales interiores de lujo así como por sus características tecnológicas, según un comunicado de Kia Motors.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.