Nutri tips: Mi relación con los alimentos, hábitos, sensaciones y sentimientos

(Por Natalie Ríos) Continuando con la nota anterior sobre los Tentempiés (colaciones y postres), a la hora de elegir estos alimentos para incluirlos dentro del plan alimentario deberíamos hacernos primeramente esta pregunta: ¿qué me producen cuando los como?

Si bien una manzana tiene 100 calorías y un chocolate (ejemplo el batón) también, me puede pasar que una vez que terminé de comer la manzana no quiera nada más o por el contrario me produzca hambre porque la asocio a dietas. Por otro lado, con el chocolate, una vez que terminé de comerlo me puede disparar el mecanismo del atracón propio de hacer dietas o de periodos de mucha restricción. Aquí entra en juego el aspecto psicológico; siento mucha privación (dietas) y cuando estoy en contacto con algo que me gusta “no puedo parar”.

Recomendar alimentos cuando uno está ansioso no es lo mejor, porque ese hábito es difícil de dejar cuando ya no se hace dieta, y por lo general esos alimentos dietéticos son reemplazados por alimentos muy calóricos y el hábito de comer luego de sentir ansiedad queda. En estos casos lo ideal es aprender a comer en horarios y legalizar los alimentos. Usar como mencionamos antes, colaciones y postres para incluir esos gustitos.

Una forma de cortar la sensación de los sabores que quedan en todos los sentidos luego de comer algo que nos gusta mucho, es comer algo mentolado (ejemplo: chicles dietéticos), cepillarnos los dientes, tomar limonadas o preparaciones más bien amargas como el té o el café, frío o caliente.

OPCIONES A TENER EN CUENTA

COLACIONES (media mañana, media tarde, media noche) Y POSTRES

-Gelatina, gelatina con frutas o con yogurt.
-Una fruta (una unidad de pera, manzana, naranja, banana o bien dos mandarinas, dos kiwis o una taza: de uvas con sus ramitas, frutillas, sandía, melón, mamón (estas últimas tres frutas cortadas en cubitos).
-Barritas de cereales comunes o dietéticas.
-Un yogurt.
-½ vaso de yogur y ½ de frutas cortaditas.
-Una compotera de ensalada de frutas.
-Una unidad de flan, budín o postres dietéticos.
-Un bombón (ejemplo: bon o bon) + un café (para cortar el sabor dulce a tiempo).
-Un chocolate pequeño (ejemplo: un corazón de Costa o un batón, un cuadradito de Lindt, un triángulo de Toblerone) + un Café (para cortar el sabor dulce a tiempo).
-Un turrón de maní.
-20 almendras o alitas de nueces o avellanas.
-20 aceitunas.
-5 pepinillos agridulces.

BEBIDAS

-Té con jugos en sobre dietéticos y frutas.
- Agua, limón, jengibre, canela.
- Té saborizados.
- Café cortado, cappuccino, café vienes.

Teniendo en cuenta todos estos puntos mencionados, legalizando lo prohibido a través de la ingesta de los alimentos a horario y en la porción que corresponde, es más fácil cuidarse sin dejar de lado lo que nos gusta comer o la vida social.

Conocé los alimentos a través de las etiquetas, amigate con ellos y aprendé cuanto te corresponde según tu objetivo. Es la mejor manera de disfrutarlos.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.