Nutri tips: ¿Qué bebida engorda menos?

Por Natalie Ríos Empezaron los festejos de fin de año y se hace muy difícil poder controlar los excesos alimenticios y de alcohol que vienen con ellos. Es muy común aumentar de peso en esta época, por lo que debemos tener en cuenta algunos puntos importantes para evitar que esto suceda.

En esta nota hablaremos puntualmente del alcohol, ya que muchas veces para hacer una mejor elección y tratar de ahorrar calorías surgen estas preguntas: ¿qué bebida alcohólica tiene menos calorías? o ¿qué cantidad puedo tomar?

El valor calórico de la bebida varía según la graduación alcohólica que tenga. Las bebidas destiladas (whisky, vodka, tequila, entre otras) encabezan la lista porque contienen solamente alcohol, le siguen los tragos a los que, además, se les agrega azúcar.

Por otro lado, están las bebidas que ya traen azúcar como los vinos dulces o los espumantes y la cerveza, que si bien tienen hidratos de carbono, su graduación alcohólica es menor, pero en contrapartida se toma mayor cantidad.

Más allá de la graduación alcohólica, lo que importa es que cada bebida se toma en porciones diferentes, es decir, tiene una medida de consumo habitual que citamos a continuación:

CERVEZA: 1 porción es 350cc - 1 lata. Las calorías por porción = 150.
WHISKY: 1 porción es 50cc - 1 raya. Las calorías por porción = 140.
CHAMPAGNE: 1 porción es 200cc - 1 copa. Las calorías por porción = 125.
VINO: 1 porción es 200cc- 1 copa chica o ½ grande. Las calorías por porción = 150.
VODKA: 1 porción es 50cc- 1 shot. Las calorías por porción = 140.

Si promediamos las calorías de todas estas bebidas teniendo en cuenta las porciones citadas para cada una, tenemos un promedio de: 1 PORCIÓN DE ALCOHOL = 140 CALORÍAS.

Es decir, cada vez que consumimos 1 porción de alcohol, sea cual fuese, estamos consumiendo 140 calorías, que para hacernos una idea; son equivalentes a las mismas calorías que tiene un pan Felipe.

Entonces para calcular cuanto estamos consumiendo simplemente habría que multiplicar 140 por la cantidad de bebida ingerida, por ejemplo: 6 latas de cerveza: 6 x 140 = 840 calorías, esto es igual a haber comido 6 panes Felipe.

¿Te parece mucho? ¡Sí que lo es! Posiblemente nadie coma 6 panes en una cena de fin de año, pero es muy fácil tomar 6 porciones de alcohol que tienen las mismas calorías. Entonces a partir de ahora, cada vez que tomes 1 porción de alcohol, pensá que estás comiendo 1 pan Felipe y ésta será una buena forma de limitarte.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)