OmniSwitch 6450 y 6250 (by Alcatel-Lucent Enterprise)

La última versión del Alcatel-Lucent Operating Software (AOS) completa la oferta de acceso unificado de Alcatel-Lucent Enterprise... (seguí, hacé clic en el título)

... y amplía las nuevas capacidades de SDN BYOD a todos los conmutadores de acceso. Con la incorporación de estas nuevas funcionalidades, los productos de conmutación de acceso OmniSwitch 6450 OmniSwitch 6250 de Alcatel-Lucent Enterprise proporcionarán sus servicios a las PYMES, a compañías con un presupuesto restringido y a empresas de mediano y gran tamaño.

El acceso unificado de Alcatel-Lucent Enterprise es la primera solución que converge la conexión por WiFi y por cable para hacer frente a los desafíos de las redes, a la complejidad de administración y para ofrecer una experiencia consistente al usuario. Permite que empleados y clientes puedan utilizar sus dispositivos corporativos o personales, fijos o móviles en la red de la empresa. Estas capacidades contribuyen también a simplificar las operaciones de TI, mejorar la seguridad y proteger las inversiones de la empresa.

Las nuevas capacidades descriptas a continuación están en las familias OS6450/OS6250:

  • Usuarios y administradores de TI ahora son capaces de auto-registrar productos Apple. Por ejemplo en una Universidad los estudiantes en los dormitorios pueden conectar impresoras, TV´s Apple y otros dispositivos, registrarlos y programar acceso limitado para que una selección de amigos los use en lugar de todo el campus, todo esto sin necesidad de que se involucre alguien de TI.
  • Los servicios en red que facilitan la adopción de BYOD son ahora soportados en el OS6450 y OS6250, incluyendo:

                   -Mejoras en la administración que alivian la carga del TI al automatizar operaciones para los servicios BYOD, como la configuración de dispositivos y registro de invitados.

                  - Nuevas configuraciones de seguridad como la configuración automática del 802.1x y de los certificados incrementan la seguridad LAN para estar a la par con la experiencia wireless. Dispositivos como laptops, tablets, impresoras y cámaras son registrados automáticamente, manteniendo la red segura sin sobrecargar al departamento de TI con tareas manuales.

                  - Un chequeo puede realizarse en cualquier dispositivo al conectarlo a la red mejorando la seguridad tanto personal como corporativa.

  • El soporte OpenFlow 1.3 provee flexibilidad para que todos los conmutadores de acceso de Alcatel-Lucent Enterprise estén integrados a un ecosistema SDN.

Para los clientes actuales, estas nuevas capacidades están disponibles para los conmutadores OmniSwitch 6450 y OmniSwitch 6250 mediante una simple actualización del software, subrayando así la protección de la inversión de los clientes de Alcatel-Lucent Enterprise.

OmniSwitch 6450 llega a nuevos mercados – Proveedores de servicio
Más allá del éxito de las soluciones de campus, la familia de productos OmniSwitch 6450 se está ampliando para acceder al mercado de los proveedores de servicios. Se han añadido dos nuevos modelos: OmniSwitch 6450-P10S y 6450-U24S.

Estos modelos simplifican la implementación y reducen el costo total de operación de los proveedores de servicios móviles. Sus capacidades únicas, como la funcionalidad IEEE 1588v2 y la alimentación PoE de alta potencia (hasta 75 W), los sitúan en un lugar aparte en las redes de backhaul de celdas de dimensión reducida.

La funcionalidad IEEE 1588v2 es esencial para proporcionar una sincronización clock precisa a dichas celdas cuando se habilita la tecnología LTE. El OS6450-P10S incluye cuatro puertos de alimentación PoE de alta potencia que pueden proporcionar hasta 75 W por puerto. Esto es esencial para alimentar las celdas multiestándares de nueva generación, y también se puede utilizar para alimentar dispositivos como cámaras de vigilancia, sistemas de llamada a enfermeras, puntos de venta de comercios, sistemas de control de acceso de edificios o cualquier dispositivo que requiera más de 30 W.

Además, las familias OmniSwitch 6250 OmniSwitch 6450 disponen ahora de la certificación Carrier Ethernet (CE) 2.0 Metro Ethernet Forum y ofrecen unas capacidades especializadas y una amplia cartera de soluciones para su utilización en servicios Ethernet gestionados de los proveedores de servicios, para clientes residenciales y de empresas. Las familias OmniSwitch 6250 y 6450 se han implementado en todo el mundo en numerosos servicios Ethernet gestionados, y esta nueva certificación aporta a los proveedores de servicios una confianza adicional en la capacidad de gestión y la interoperabilidad basada en estándares que ofrecen estas soluciones.

 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.